Diez años acaba de cumplir el Museo Revello de Toro, y el magnífico espacio cultural que llena las paredes de la casa en la que ... viviera Pedro de Mena lo celebra con una exposición titulada 'Revello y la transición española', en la que se muestran retratos realizados por el famoso artista malagueño a importantes protagonistas del apasionante espacio de tiempo que nos llevó a este país de la dictadura a la democracia. Hoy, Día de la Constitución, precisamente, muchos de las personalidades que cuelgan de las paredes del museo de calle Afligidos (aunque tétrico, me parece un nombre precioso) diez retratos de otros tantos protagonistas de aquellos momentos tan difíciles como apasionantes, que, además, son de muy difícil acceso para el gran público, pues nunca se habían unido esos retratos en un mismo espacio. Hasta el 24 de enero, los malagueños podemos disfrutar de las pinturas que inmortalizara para siempre Revello de Fernández-Miranda, Gutiérrez Mellado, Calvo Sotelo, Lamo de Espinosa, Martín Villa, Jiménez de Parga, Alberto Oliart, José Luis Álvarez, Sancho Rof y José Federico de Carvajal. Sin duda una gran muestra en un momento oportuno para conmemorar un aniversario que el artista habría querido celebrar in situ en su tierra, pero este maldito virus nos tienen a todos bajo el síndrome de la precaución y el miedo, y Revello, aunque sus espléndidos 94 años, no está para arriesgarse en demasía y por tanto ha preferido quedarse en su casa de Barcelona con su esposa, María Rosa Molins. «Pero volveré a Málaga, no lo duden». Grande el maestro.
Hablando de arte, la satisfacción de saber que el Museo Evaristo Guerra sigue su curso en Vélez-Málaga, aunque no está nada presupuestado y está un tanto parado. Sería una lástima que la gran ilusión del gran artista veleño no se llevara a cabo, porque donaría todos los fondos, unos 300, que conforman una verdadera joya artística, porque Evaristo comenzó a pintar con 14 años y hoy tiene 78. «Me gustaría que estuviera ubicado en la calle donde nací, Las Tiendas, en Vélez», dice el artista que acaba de plasmar para Fernando Mira una obra que ilustrará una serie especial y limitada de cajas de productos navideños de Casa Mira. Para ello Evaristo Guerra pintó 'Pascuero entre almendros', «como homenaje al producto básico de los turrones».
El Ayuntamiento de Vélez debe cerrar de una vez el gran proyecto del Museo Evaristo Guerra
Del arte nos vamos a la Medicina. El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos ha entregado el Premio al Mejor Expediente MIR 2020 a la doctora Rocío Lorenzo Álvarez, del Colegio de Médicos de Málaga, como reconocimiento a su trabajo realizado durante los años del referido período profesional. Rocío Lorenzo es natural de Motril, pero realizó su residencia en la Unidad Docente de Medicina de Atención Familiar y Comunitaria del distrito Málaga-Guadalhorce. En su expediente académico constan 15 matrículas de honor y nueve sobresalientes. Ha realizado su tesis doctoral en el periodo de residencia obteniendo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude' por unanimidad, siendo premiada con el accésit a la mejor tesis doctoral defendida en 2018 por el Colegio de Médicos de Málaga. Autora de siete libros y capítulos de libros, y ha participado en ponencias y comunicaciones en 34 cursos y congresos. Ahí va su trayectoria, y eso que casi acaba de empezar...
Hablando de médicos, justo es destacar la labor que está desarrollando en Málaga desde que comenzará la pandemia la Fundación Bisturí Solidario, fundada por el cirujano malagueño César Ramírez, quien puso en marcha la campaña #ObjetivoMálaga a través de la cual se ha repartido alrededor de 30.000 unidades de material de protección individual frente al coronavirus a una docena de entidades en la provincia. También se han entregado mascarillas y otro material sanitario a las Hermanitas de los Pobres y a las Hermanas de la Casa del Sagrado Corazón de Jesús. Bisturí Solidario, nacida en 2018, pone especial empeño en las campañas promovidas por Cirujanos en Acción en África. Gracias a la ayuda de los malagueños, a través de esta ONG se han trasladado de más de dos toneladas de material médico a diversos países de aquel continente y se han operado a más de mil mujeres de bocio en países como Liberia, Sierra Leona, Kenia o Uganda. La cirugía del tiroides ha sido un empeño personal del doctor César Ramírez para devolver a la mujer africana salud y calidad de vida ya que la deformación física que provoca esta enfermedad supone también una importante discriminación. El doctor César Ramírez vive un año cargado de satisfacciones profesionales ya que ha sido reconocido por Forbes como uno de los 10 mejores cirujanos de España, lo que habla de su gran categoría profesional a lo que hay que unir sus virtudes humanas.
Ya que estamos en temas solidarios, reseñar que el viernes se entregarán las ayudas a las entidades elegidas dentro de la Campaña de Navidad de SUR y Fundación Unicaja con la colaboración del Ayuntamiento y Diputación de Málaga y El Corte Inglés. Las asociaciones y entidades que se repartirán los beneficios de la venta de las Tarjetas Solidarias realizadas expresamente para esta campaña por 23 pintores malagueños son Hermanitas de los Pobres, Ciudad de los Niños, Comedor de Calle Pulidero, Acción Social de la Parroquia del Buen Pastor, Womet, Colegio Espíritu Santo, Comedor Santa Teresa, Altamar, Asilo de los Ángeles, Fundación Nena Paine y Asociación Linares Von Schmirlow.Las tarjetas se podrán adquirir desde hoy y durante una semana con SUR al precio de 3,95 euros (se pueden solicitar en cualquier punto de venta), y la exposición con las 23 obras originales se inaugurará el referido día 11, a las 13 horas, en la Agrupación de Cofradías de Málaga, donde permanecerán hasta el próximo 6 de enero. Ni la Covid ha podido con esta maravillosa tradición cargada de solidaridad y arte. No dejen de comprarlas que es para una muy buena causa, y sean todo lo felices que puedan.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.