Borrar
Sur. Archivo
La Tribuna

Recordando a Carlos París en el centenario de su nacimiento

Carlos París fue ante todo un hombre dedicado a la vida universitaria, ejerciendo siempre una función renovadora de la institución

Diego Núñez

Catedrático jubilado de Filosofía

Miércoles, 4 de junio 2025, 02:00

Llegué a Valencia a finales de septiembre de 1961 para iniciar los estudios de Filosofía y Letras. Entonces, los dos primeros años de la carrera ... eran comunes a todas las especialidades; en el ámbito filosófico, en el primero existía una materia de 'Fundamentos de Filosofía', y en el segundo, otra de 'Historia de los Sistemas Filosóficos'. Yo iba equipado, entre otras cosas, con el manual de Millán Puelles, que un amigo malagueño me había prestado tras usarlo él en Madrid. Con la mejor intención me dijo al dármelo: «Ya verás lo útil que te va a resultar para pasar Fundamentos». Para aquéllos que no llegaron a conocerlo, hay que decir que el libro de Millán se movía dentro de la Escolástica pura y dura. Mas a la semana de estar en Valencia, un compañero del Colegio Mayor San Juan de Ribera de Burjasot, donde yo residía, en un gesto de insólita solidaridad con un novato, me facilitó el programa de Fundamentos que él había estudiado. Su autor -me comentó- es «un catedrático interesante que no hace mucho ha llegado a la Universidad valenciana y que se llama Carlos París». Yo lo estuve hojeando detenidamente, y para mi sorpresa, aquello era otro mundo; no tenía nada que ver con el libro de Millán. Había temas de Lógica moderna, temas que relacionaban la filosofía con la ciencia y con la sociedad de la época, temas de índole antropológica, en fin, era un programa muy sugestivo y eficaz incitador de inquietudes filosóficas. Nunca olvidaré que ya en los inicios del programa se hablaba del racionalismo prometeico, un concepto de gran rentabilidad para comprender el verdadero espíritu de la cultura moderna. Asimismo, París reclamaba el rescate del pasado filosófico español sin anteojeras ideológicas, lo que era muy de agradecer en un ambiente como el franquista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Recordando a Carlos París en el centenario de su nacimiento

Recordando a Carlos París en el centenario de su nacimiento