Borrar
Golpe de dados

La provincia Oriental de 'Pepe' Mujica

Viernes, 16 de mayo 2025, 02:00

En aquellos años de la Independencia (1810/1816) Buenos Aires y Montevideo luchaban por la capitalidad del antiguo Virreinato del Río de La Plata. Los ' ... orientales' de a pie tenían la piel color café con leche debido al tráfico de esclavos que cruzaba la frontera con Brasil por Rocha, sin que el famoso fortín sirviera para nada, o por el contrario desembarcaban en los puertos de Montevideo o Buenos Aires al ritmo tamboril del candombe africano que les servía para matar hambre y maltrato en los bajeles de aquellos buques infames. Escribimos uruguayo de a pie, porque la epidermis de la élite es lechosa con cabello rubio y ojos celestes. Cuando Montevideo se separó de Buenos Aires, la nación se denominó República Oriental del Uruguay, orientalidad que amaba Jorge Luis Borges, porque uno de sus abuelos, el coronel Francisco Borges, había luchado en varios conflictos que ensangrentaron esta nación, esto es, unos contra otros, y Uruguay siempre en medio: uruguayos contra argentinos, contra brasileños, bolivianos e incluso contra paraguayos, uruguayos contra sí mismos, aunque deudores de una educación en quien mirarse, que de esa forma lo había decretado su primer presidente Artigas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La provincia Oriental de 'Pepe' Mujica