Mi amigo trumpista
Para un trumpista todos los que no pensamos como ellos somos unos comunistas irredentos
Roberto López
Jueves, 15 de mayo 2025, 02:00
Tengo un amigo trumpista. Todos tenemos un amigo trumpista, como todos tenemos una cafetera o una tía que se llama Carmen. A veces, no lo ... sabemos pero lo tenemos; y otras, lo sabemos y dan mucho calor. Mi amigo trumpista, amigo de la infancia, vive desde hace años en Miami y mantengo con él una relación por mensajería de Whatsapp muy sabrosa y apasionante.
Hace poco, por puro entretenimiento, le envié una lista de titulares provocadores: El dólar cae un 2%; Los cinco gigantes de Silicon Valley que apoyaron a Trump se dejan 1,26 billones; El golpe a la economía mundial: más inflación, menos crecimiento y caída del empleo; los iPhone podrían subir de precio hasta un 25%... Así hasta doce recortes de prensa. Su respuesta fue rápida: que si soy «un tremendista, un wokista, un comprado...»
Para un trumpista todos los que no pensamos como ellos somos unos comunistas irredentos. Igual que para un progre de manual todo el que no piense como él es un 'facha de mierda'. Un buen trumpista te meterá el término 'zurdo' en cuanto pueda, utilizará la brocha gorda para cimentar sus argumentos y hará gala de un populismo emocionado. Lo de que el populismo mató al dato, pues eso. Para un trumpista los datos nunca valen, aunque cites al Washington Post, la BBC, la ONU, Wall Street...
A un trumpista no se le convence, ni con el mejor dato, ni con el más fino argumento. Es como convencer a un terraplanista. A veces, coincide que el trumpista es terraplanista -vaya barra- y, ojo, he visto coincidencias cósmicas mucho peores. Los trumpistas también te hablarán del cambio climático, es obvio. Ya digo que dan mucho calor. Dirán que todo es mentira y citarán la Agenda 2030: «no ves cómo ha llovido este invierno y cómo está Sierra Nevada».
Por supuesto, un trumpista te contraatacará con Sánchez, seguro que se refiere a él como 'Perro Sánchez', te citará a Marruecos, a Venezuela, la invasión de Ucrania... Totum revolutum. Y acudirá a grandes intelectuales tipo Fernando del Pino Calvo-Sotelo, mi amigo lo hace con asiduidad. Todo muy Vox, también. Es una casualidad blanda, supongo, o una parte de la ofensiva contra el 'contubernio político-periodístico-europeo'. O sea, contra nosotros, la prensa. Ya digo, una turra, mucho calor, apasionante...
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.