Borrar
Peugeot restaura un 205 GTi
200 horas de trabajo

Peugeot restaura un 205 GTi

Alberto Sainz ha sido el ganador de la acción “GTi Project: The Remake”, con el premio final de la reconstrucción de su coche

PPLL

Miércoles, 23 de abril 2014, 11:42

Una de las iniciativas más originales del departamento de Marketing de Peugeot ha sido la conocida como "GTi Project: The Remake". Una idea para recordar todas las historias surgidas de los compradores de un 205 GTi. La más original ha hecho ganar a su propietario, Alberto Sainz Calvo, la restauración completa de su coche, un Peugeot 205 GTi 1.9 130 CV. Un minucioso trabajo realizado por el concesionario Mosa Las Tablas en el que se han invertido 200 horas.

La reconstrucción se desarrolló en tres etapas. La primera, enfocada sobre la carrocería y la tapicería; la segunda se centró en toda la parte mecánica y la última fase se dedicó al ajuste general, con especial cuidado en todos los detalles estéticos y de diseño. En definitiva, un coche nuevo realizado por un equipo compuesto de mecánicos, chapistas y pintores.

El momento en que he visto aparecer mi GTi no me lo podía creer. Ha sido muy especial porque es un coche que me ha acompañado los últimos diez años y de repente, parece otro, como recién salido del concesionario. Ha sido como viajar en el tiempo y estrenar un 205 GTi, pero conservando todos los momentos que he vivido a bordo, ha declarado Alberto durante la entrega.

Una máxima que imperó en todo momento del proceso fue la de conservar la esencia, como explica Alberto Morla, jefe de Producto de Peugeot España: buscamos en todo momento mantener el mayor número posible de piezas originales. Una filosofía que implicó un intenso esfuerzo en dos direcciones, salvar todo lo que estuviese en nuestra mano, y en los casos que no fuese así, buscar sustitutos provenientes de la dirección central de Peugeot, de puntos de la red oficial o incluso de otras unidades de 205 GTi.

La restauración comenzó con el desmontaje completo del vehículo, el lijado y preparación de la carrocería y su posterior pintado. Uno de los puntos diferenciadores del 205 GTi, la banda roja que atraviesa este modelo, fue renovada gracias a un proceso de tratamiento y mejora, que también se aplicó a las llantas para disponer de estos elementos tan característicos del GTi.

En el interior, las tareas se centraron en sustituir o reformar aquellas partes que más habían sufrido con el contacto y el uso diario como la consola, la palanca de cambios o los mandos de los elevalunas eléctricos. Además, la tela de los asientos se reformó con un trabajo de tapicería detallista en armaduras, mullidos, tela y semicueros, así como el recubrimiento del volante y la moqueta del maletero.

En el apartado mecánico, uno de los objetivos era que el motor 1.9 130 CV, que destacaba por su empuje y su elasticidad, recuperase su rendimiento original como el de un coche recién estrenado. Para ello, se ha cambiado el kit motor, juntas, distribución y bomba de agua aunque el bloque motor apenas necesitó un pulido. La culata también se planificó y se han rectificado los asientos de válvulas. En la parte baja, los casquillos de bielas son nuevos.

Además, se ha cambiado el cableado de alimentación, caudalímetro, embrague, discos y bomba de freno, amortiguadores, brazos de suspensión y rótulas de dirección, entre otras muchas piezas. En cuanto a neumáticos, Michelin colaboró aportando unos Pilot Sport.

Con la acción "GTi Project: The Remake", Peugeot ha hecho un homenaje a la tradición GTi, iniciada con el 205 y culminada en el nuevo 208,. Y sin duda ha sido la mejor forma de recuperar el mítico 205 que ha quedado en su estado original como si fuera un nuevo modelo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Peugeot restaura un 205 GTi