

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Fiz
Marbella
Miércoles, 1 de febrero 2023, 18:44
Victoria Morales ha respondido al anuncio realizado por el ayuntamiento de Marbella de que había 1355 solicitudes para optar a las 73 viviendas de promoción pública que se han ofrecido en Nueva Andalucía y las 18 en alquiler que están en Marbella. La coordinadora local de Izquierda Unida Marbella y candidata a la alcaldía por el espacio de confluencia conformado por IU, Verdes Equo, Más País e Iniciativa del Pueblo Andaluz señala que «queda constatada que la política de vivienda pública del PP es insuficiente e insostenible, un insulto a las personas que necesitan una vivienda accesible».
Además, destaca que la vivienda accesible para los vecinos de Marbella no es una prioridad en su esquema de trabajo, «hemos perdido toda una legislatura para plantear un Plan de Vivienda accesible para todos los vecinos y vecinas de Marbella». La representante continúa, «la partida presupuestaría para la promoción de vivienda pública, recogida en los Presupuestos 2023 se limita a 1.5 mil€ repartidos entre medio millón destinados en San Pedro y 1 millón en Marbella», una aportación que Morales considera insuficiente.
Morales apunta que el problema de la vivienda en Marbella es cada vez mayor, «si nos fijamos en los precios del alquiler además se hace insostenible que la gente normal pueda vivir en su municipio, Marbella ocupamos el 2º puesto en el ranking de vivienda en alquiler más cara de España, con una renta media de 3.135 €/mes». Señala que este es un problema que para las familias de clase media o baja se complica incluso la compra de una vivienda en el municipio, «si hablamos de vivienda para compra el precio medio es desorbitado 1.169.929€ una verdadera locura, en este caso ocupamos el puesto 3º en el ranking de los precios más caros en España. Datos del idealista.com relativos al 2º trimestre de 2022».
Para Morales toda esta situación solo permite que los vecinos no sean capaces de permitirse una vivienda en Marbella y se vean obligados a mudarse a municipios próximos. «En este sentido, desde este Espacio de Confluencia hemos solicitado en las alegaciones a los presupuestos municipales de 2023 que se duplique la partida presupuestaria destinada a la promoción de vivienda pública y que vayan dando pasos para solucionar esta situación que tanto preocupa en nuestro municipio», explica Morales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.