

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Miércoles, 17 de abril 2024, 00:05
Las playas de Marbella son una de sus tarjetas de visita principales así como uno de sus grandes reclamos naturales. El Ayuntamiento de la ciudad se ha trazado como meta la recuperación de estos espacios para el uso y disfrute de los vecinos y visitantes y, por ello, está puniendo en marcha diferentes actuaciones, entre ellas, reubicar los chiringuitos en la zona norte fuera del espacio de playas para ampliarlas. Ejemplo de ellos son los trabajos llevados a cabo a través del Consistorio, en coordinación con la Demarcación de Costas, donde ya han recuperado cerca de 2.000 metros cuadrados en la zona de Hacienda de Las Chapas.
«En los terrenos se encontraba anteriormente un chiringuito que se ha reubicado fuera del espacio de playas», señaló ayer en una visita al lugar el concejal del ramo, Diego López, quien añadió que «se están acometiendo trabajos de demolición de muros de contención, escollera, asfalto y hormigón, que se prolongarán un mes».
De esta manera, la administración pública consigue ganarle ese espacio a la playa y continuará con esta hoja de ruta en otros puntos de la costa marbellí. «Estamos dando respuesta a una demanda vecinal para que nuestro litoral esté cada vez más libre para el uso público», señaló López.
Reubicación de los chiringuitos
«Nuestra apuesta es trasladar los establecimientos hacia el norte, como ya hemos hecho también en otras playas como la de Arroyo Paloma, donde se recuperaron 6.000 metros de espacio para los ciudadanos», matizó el concejal.
En este sentido, el edil subrayó que desde el Consistorio se está trabajando en coordinación con la Demarcación de Costas y la Junta de Andalucía en la regulación de una serie de ocupaciones en el litoral y en la reubicación de distintos chiringuitos.
«El objetivo es ganar en calidad y en sostenibilidad», afirmó a la vez que destacó que «estos espacios naturales van cambiando su forma y, debido al cambio climático, se está perdiendo espacio de playa». En este punto, reclamó al Ministerio de Transición Ecológica y a la Demarcación de Costas «una apuesta decidida que se traduzca en inversiones en la ciudad». «Marbella aporta a las arcas del Estado casi tres millones de euros y eso tiene que revertir directamente en aportes de arenas y en la ejecución de los espigones para estabilizar las playas», aseveró.
Nueva ordenanza
Otra de las actuaciones que va a poner en marcha el Ayuntamiento de Marbella es la recuperación de cara a esta temporada de 11.500 metros cuadrados de dominio público marítimo terrestre para el uso de los vecinos para lo cual van a disminuir la superficie de las autorizaciones de hamacas y zonas náuticas a través de la nueva ordenanza de playas para preservarlas y mantener una organización del litoral.
Esta medida afectará principalmente a las playas de Nueva Andalucía, Puerto Banús, Casablanca, Fontanilla, La Venus, El Pinillo, Alicate, La Víbora, Las Chapas y Cabopino.
Así pues, el Consistorio solicita a la Junta de Andalucía las modificaciones del plan de explotación de los servicios de temporada para este ejercicio con carácter urgente, lo que permitirá recuperar esa superficie para este verano. Igualmente, pide una ampliación de la temporalidad de los aprovechamientos desmontables consistentes en quioscos y terrazas de temporada hasta los 11 meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.