Plantan tres ejemplares de 'árbol botella' en el jardín del entorno del Faro
La actuación se enmarca dentro de las obras de este enclave que cuentan con una inversión cercana al millón de euros y abarcan una superficie de más de 2.200 metros cuadrados
María Albarral
Marbella
Viernes, 16 de mayo 2025, 19:05
El Ayuntamiento de Marbella ha procedido a la plantación de tres árboles botella en el jardín del Faro, en pleno Paseo Marítimo de la ciudad. ... Esta actuación está enmarcada dentro de las obras de rehabilitación de este espacio que cuentancon una inversión cercana al millón de euros. «Se ha acometido inicialmente la plantación de tres ejemplares de Brachychiton Rupestris, conocido como 'árbol botella', una especie alóctona, que no es originaria de nuestro país pero que ha sido introducida por su excelente adaptación a climas secos, su escasa demanda hídrica y su alto valor estético, contribuyendo de esa forma al mantenimiento de este espacio», ha detallado el edil de Obras, Diego López.
Esta primera fase se ha centrado en la instalación de ejemplares de gran porte, a los que se sumarán próximamente dos árboles más y una base vegetal compuesta por gramíneas ornamentales, especialmente valoradas por su textura ligera, su capacidad de generar movimiento natural y su excelente adaptación a condiciones litorales. «Son especies que requieren de muy poco riego, encajan con una estética paisajística naturalista y refuerzan la identidad costera del enclave», ha subrayado el edil, quien ha precisado que «también se integrarán arbustos mediterráneos y especies como el palmito, única palmera autóctona de la Península Ibérica, o la Phoenix Roebelenii, de porte enano y compacto y muy utilizada por su elegancia, resistencia y capacidad para integrarse sin interrumpir las vistas al mar».
López ha afirmado, asimismo, que la intervención paisajística va acompañada de un rediseño espacial, que contempla la eliminación de las vallas perimetrales, con el fin de favorecer la conexión con el Paseo Marítimo y potenciar la sostenibilidad y la integración del espacio en la dinámica urbana. Las obras, con una inversión cercana al millón de euros, abarcan una superficie de más de 2.200 metros cuadrados, de los cuales 1.700 se destinan a la nueva zona ajardinada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.