Las obras de la nueva biblioteca de San Pedro empezarán en junio
El proyecto tiene un plazo de ejecución de 18 meses y ha sido adjudicado por 3,4 millones de euros
María Albarral
Marbella
Martes, 13 de mayo 2025, 19:30
Las obras de construcción de la nueva biblioteca de San Pedro Alcántara ya tienen fecha de inicio: este mes de junio. Así lo anunció ayer ... el teniente alcalde sampedreño, Javier García, tras la celebración de la Junta de Gobierno Local. «Se trata de una dotación muy necesaria y esperada, que dará respuesta a la situación de la actual biblioteca, obsoleta y con unas instalaciones deficientes en cuanto a su capacidad», señaló el munícipe.
Así pues, esta infraestructura se levantará en el antiguo anfiteatro del parque Jorge Lorenzo Tejada y contará con dos plantas y una superficie de 1.300 metros cuadrados. «La idea es que podamos ponerla en funcionamiento en el primer trimestre de 2027», aseguró el concejal.
«La iniciativa permitirá la regeneración urbana de la zona, donde se ubica un anfiteatro que está en desuso y que es lugar de encuentro en horario nocturno para botellones», aseveró García.
Proyecto
Estas instalaciones se proyectan con estructura de hormigón y el perímetro mayoritariamente acristalado que se cubre con una celosía cerámica a modo de piel protectora y filtradora de los rayos solares, mejorando su eficiencia energética. Aprovecha el desnivel para generar dos accesos independientes a las dos plantas principales del edificio, cumpliendo con la normativa de accesibilidad. Teniendo en cuenta que existe una creciente demanda ciudadana para estos servicios, el proyecto justifica plenamente la creación de este nuevo equipamiento de biblioteca. El programa se distribuye en dos plantas, la superior con un espacio central principal, y una amplia zona independiente para el público infantil; y la inferior, con el depósito de libros, una sala de estudio y sala de conferencias.
La planta inferior es accesible también desde el parque y puede funcionar de modo independiente a la superior, pudiendo así usarse únicamente su sala de estudio, o abrir puntualmente para un evento de la sala de conferencias. El volumen se resuelve mediante un volumen de planta circular dividido en dos plantas principales, una superior con acceso desde el camino que llega desde la calle San Javier, y otra inferior semienterrada, con acceso desde el camino que une la parte baja de la calle San Javier con la calle Archidona.
Además, dispone de una cubierta transitable a la que se puede acceder mediante una escalera graderío situada junto a la entrada principal superior del edificio. Ambas entradas a las plantas principales son accesibles para personas con movilidad reducida, y suponen también las vías de evacuación del edificio, siendo de esta manera la altura de evacuación principal 0 metros. «Esta infraestructura respetará las características de su entorno, el paisaje y su masa arbórea y será un nuevo punto de encuentro de la cultura en la ciudad», concluye García.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Marbella
- San Pedro Alcántara
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.