

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Jueves, 10 de abril 2025, 01:08
La inclusión de vecinos con capacidades diversas ha dado un nuevo paso en Marbella. El Ayuntamiento de la ciudad va a poner en marcha una ... iniciativa que se basa en un nuevo sistema tecnológico que va permitir a las personas con sordera ser atendidas de manera más eficiente por los trabajadores de las delegaciones municipales, pues su voz se va a conectar con los audífonos de dichos usuarios eliminando el sonido ambiente y haciendo así más fácil la comunicación. Así lo ha anunciado el portavoz del gobierno local, Félix Romero, quien ha destacado que «se trata de un planteamiento que de alguna forma tiene en cuenta esa necesidad de que todas las personas, incluso aquellas que tienen alguna capacidad especial, tengan todos los servicios del Ayuntamiento a su disposición».
Así pues, según ha detallado, en los próximos días se instalarán seis dispositivos en las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) de los distritos, así como en la delegación de Servicios Sociales y en la Jefatura de la Policía Local, mientras que se reservará una séptima unidad «para dar respuesta a necesidades de otras áreas».
Esta tecnología innovadora se basa en la colocación de bucles de inducción magnética. «Este es un dispositivo que a través de inducción magnética, no solo conecta directamente al trabajador municipal que dispone de un de un micrófono en cada uno de sus puestos, sino que además reduce todo el ruido ambiente, dando un sonido absolutamente limpio para la persona que tiene ese problema de audición», ha explicado Romero.
Otras iniciativas
El Consistorio marbellí colabora estrechamente con Asociación de Personas Sordas de Marbella-San Pedro Alcántara con quienes el pasado mes de octubre rubricaron un convenio dotado con un importe de 25.000 euros, destinado al desarrollo de programas y proyectos que favorezcan su integración. Tal y como han apuntado desde el ente local en varias ocasiones, esta es una entidad que lleva a cabo una labor esencial que contribuye a mejorar la calidad de vida del colectivo, apoyándole en las actividades comunicativas y promoviendo su acceso sin barreras para garantizar su inclusión en el sistema educativo, en cualquier forma, etapa y ámbitos, así como la formación continua y el empleo.
En este sentido, la alcaldesa de la localidad, Ángeles Muñoz, advirtió en dicha firma que «se trata de una subvención nominativa que renovaremos el próximo año con una cifra similar y que se utilizará para sufragar los gastos corrientes, permitiendo además la contratación de un profesional experto en el lenguaje de signos, la realización de jornadas formativas, la creación de una página web y los servicios de asesoría».
De la misma manera, Muñoz aseguró que «son ayudas con las que buscamos impulsar y fortalecer el movimiento asociativo, promoviendo actuaciones de interés social encaminadas a mejorar la vida de las personas vulnerables».
Otro ejemplo de integración dentro de la actividad municipal de Marbella es la retransmisión de los plenos corporativos con lenguaje de signos a través de la televisión local facilitando así la información a estos vecinos.
Ahora, con el nuevo sistema de inducción magnética el Consistorio da un paso más para que las personas con discapacidad auditiva puedan realizar sus trámites comunes de manera más cómoda y, al mismo tiempo, ser atendidos con mayor facilidad por los empleados municipales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.