Marbella lucha contra las falsificaciones en la ciudad y requisa 12.300 artículos de la venta ambulante
En total se han levantado 125 actas principalmente en el Paseo Marítimo y en los puertos deportivos Virgen del Carmen, Puerto Banús y Cabopino
María Albarral
Marbella
Martes, 10 de junio 2025
En una ciudad donde se asientan las grandes firmas de moda internacional, la proliferación de los artículos de lujo falsos es un problema. Por este ... motivo, el Ayuntamiento de Marbella ha puesto en marcha un dispositivo especial contra la venta ambulante ilegal que ha requisado un total de 12.330 artículos de los cuales más de 8.000 eran falsificaciones de bolsos, ropa o gafas. «Para una ciudad turística como la nuestra, este operativo es muy importante porque no podemos permitir que proliferen réplicas no auténticas tanto por la imagen de nuestra localidad como por los empresarios que desarrollan su actividad de forma legal», ha señalado el portavoz municipal, Félix Romero, tras la celebración de la Junta de Gobierno Local.
El edil ha detallado que en total se han levantado 125 actas y que han participado una docena de agentes, seis de ellos uniformados, cuatro de paisano y dos motoristas, actuando principalmente en el Paseo Marítimo y en los puertos deportivos Virgen del Carmen, Puerto Banús y Cabopino. Romero, que ha indicado que estos resultados son «fruto de la estrecha colaboración de los cuerpos local y nacional de la Policía», ha precisado que los artículos intervenidos, como bolsos, cinturones o gafas, son destruidos en la planta de reciclaje de Casares. Además, ha recordado que durante la campaña llevada a cabo en 2024 se incautaron un total de 18.200 productos sin falsificar y otros 1.400 que sí lo eran, levantando 165 actas.
Licencias de obra
Por otro lado, el Ejecutivo local ha dado cuenta en materia urbanística de diferentes declaraciones responsables aprobadas durante el mes de mayo por un valor cercano a los 8 millones de euros, a las que se suman cinco licencias que han recibido luz verde en la reunión de hoy, con un presupuesto de 1 millón de euros. También se ha informado de varios decretos de la delegación de Derechos Sociales sobre justificaciones y subvenciones a entidades, por un importe próximo a los 450.000 euros y que han beneficiado a Ayuda en Carretera DYA Málaga, Horizonte Proyecto Hombre, Asociación de Fibromialgia Afimar, Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA), Fundación Mornese, Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Autismo Ángel Riviere, Afesol, Bancosol, Marbella Voluntaria y Plataforma para la Promoción del Voluntariado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Marbella
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.