Borrar
La costa marbellí ostenta el mayor número de banderas azules de Andalucía. SUR

Marbella se consolida como el municipio con más banderas azules de Andalucía

La ciudad obtiene once galardones lo que garantiza la calidad de la costa marbellí y la posiciona en el segmento de 'sol y playa' a la cabeza de los destinos europeos

María Albarral

Marbella

Jueves, 9 de mayo 2024, 00:11

La costa marbellí cuenta con 27 kilómetros de litoral que suponen una tarjeta de presentación esencial para la localidad. Un año más, Marbella ha vuelto a convertirse en el municipio andaluz con más banderas azules con la obtención de once galardones en playas y puertos de la ciudad lo que garantiza la calidad de las mismas y la posiciona en el segmento de 'sol y playa' a la cabeza de los destinos europeos.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha valorado «el trabajo de todos los agentes involucrados, tanto el Ayuntamiento como el sector privado, para prestar el mejor servicio en nuestra costa» a lo que ha añadido que «es un orgullo contar nuevamente con las mejores playas posibles para la temporada que se aproxima y que estamos convencidos de que también será excepcional».

Las playas galardonadas con las banderas azules, otorgadas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), son: Fontanilla, Nagüeles, Casablanca, El Cable, El Faro, Puerto Banús-Levante, San Pedro Alcántara (Guadalmina) y Venús-Bajadilla, a las que se suma Cabopino en sustitución de Adelfas-Alicate, un total de 9 distinciones a las que se añaden nuevamente el Puerto Deportivo Virgen del Carmen de Marbella y Puerto José Banús,

Este distintivo se ha convertido en el símbolo más reconocido por los usuarios de playas y puertos en casi medio centenar de países y demuestra la ecocalidad turística de los espacios que lo consiguen. Para su obtención se valoran criterios como la información y educación ambiental, la calidad del agua, la gestión ambiental y la seguridad y servicios. En este sentido, deben existir paneles con datos sobre las mismas y se toman oficialmente un número de muestras periódicas de agua para determinar su calidad. También debe cumplir con la legislación ambiental, especialmente con la Ley de Costas y debe estar limpia y disponer de una adecuada gestión de residuos, junto con baños públicos, accesos fáciles y seguros y equipos de primeros auxilios.

Las banderas azules no son las únicas que ondean en la costa marbellí. A la espera de conocerse los resultados finales de este año, ya en la temporada pasada Marbella elevó a 18 las playas con el certificado 'Q' de calidad turística, por lo que se convirtió en el municipio de España con mayor número de estas banderas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marbella se consolida como el municipio con más banderas azules de Andalucía

Marbella se consolida como el municipio con más banderas azules de Andalucía