

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Viernes, 30 de agosto 2024, 00:01
La delegación de Urbanismo de Marbella ha gestionado más de 60 millones de euros en licencias de obra durante agosto. Este dato en un mes ... inhábil para muchas administraciones y a medio rendimiento en otras tantas, hace ver el volumen de crecimiento que está teniendo la ciudad. Ya a principios de 2024, concretamente en febrero, la propia alcaldesa, Ángeles Muñoz, anunciaba que «se prevé una inversión de cerca de 800 millones de euros durante este año en licencias de obra mayor» por lo que en este ejercicio las arcas municipales ingresarían más de 32 millones de euros por el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), seis más que en el ejercicio anterior.
Tan solo en la Junta de Gobierno Local del 20 de agosto se aprobaron tres expedientes urbanísticos con una inversión total de casi 50 millones de euros. En concreto, se autorizó el proyecto básico de ejecución de 218 viviendas en Nueva Andalucía, con un presupuesto de 43,5 millones de euros. Igualmente, se dio luz verde al reconocimiento de asimilado fuera de ordenación de un edificio ubicado en la calle Alonso de Bazán, con un desembolso de 4,5 millones, y a la reforma de un inmueble por valor de 900.000 euros. «Este montante se traduce en tributos para las arcas municipales a razón de un 4 por ciento, una cantidad verdaderamente importante», señaló el portavoz municipal, Félix Romero a la vez que añadió que «esto evidencia el interés que sigue despertando Marbella y su atractivo para atraer inversiones». Otros dos permisos mayores otorgados en estos días están ubicados en la zona de Las Chapas y en la urbanización Sierra Blanca con un importe de 3,2 millones de euros.
El aumento de las construcciones trae ligado el crecimiento poblacional y, según los últimos datos ofrecidos por el Consistorio sobre la materia, en la localidad conviven ya más de 165.000 habitantes a lo que habría que sumarle la población flotante.
Atención urbanística
Así pues, el volumen de trabajo del departamento crece y, por ello, el gobierno local ha decidido implementar el servicio a los ciudadanos con más recursos. En este sentido, hace unos meses se puso en funcionamiento la nueva oficina de información y asesoramiento urbanístico que atiende a una media de 250 consultas diarias tanto presenciales como telemáticas y telefónicas.
El servicio está integrado por cuatro técnicos y tres administrativos y desde su puesta en funcionamiento se ha triplicado la capacidad de respuesta a los vecinos. «Se trata de un área con una especial carga de trabajo debido al dinamismo y a la actividad económica de una ciudad como Marbella», aseguró Muñoz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.