

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Viernes, 11 de abril 2025, 19:36
La unidad de Rehabilitación Cardíaca del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) ha celebrado los días 10 y 11 de abril ... el 'II Curso teórico-práctico de Ergoespirometría y Ejercicio Físico' a través de dos jornadas que han tenido lugar en las instalaciones del propio hospital con el objetivo de actualizar los conocimientos en torno a esta prueba especializada, de la mano de grandes expertos de reconocido prestigio a nivel nacional.
El curso estaba dirigido para 25 especialistas en Cardiología de diferentes centros de Andalucía que forman parte de sus unidades de rehabilitación cardiaca, para avanzar en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con patologías cardiopulmonares.
La ergoespirometría es una prueba que permite saber el estado de un paciente mediante el conocimiento de su capacidad funcional, lo que está totalmente relacionado con su pronóstico vital. Esta prueba combina la medición de la respiración, parámetros de consumo de oxígeno y producción de dióxido de carbono, el electrocardiograma, las cifras de presión arterial, los síntomas y el metabolismo del paciente durante el ejercicio físico. Se utiliza, principalmente, para diagnosticar enfermedades relacionadas con el corazón y los pulmones, enfermedades metabólicas y para saber el pronóstico de estas enfermedades y su respuesta al tratamiento.
En el ámbito deportivo, la ergoespirometría puede ayudar a determinar el nivel de condición física de un atleta, identificar áreas de mejora y establecer planes de entrenamiento personalizados. Además, puede ser útil para monitorizar el rendimiento durante el entrenamiento y la competición y para prevenir lesiones relacionadas con el ejercicio.
En este curso, dirigido y coordinado por los facultativos especialistas en Cardiología del Hospital Universitario de Ciudad de Salud (HUCS), Pedro Chinchurreta, referente en esta prueba y responsable de la unidad de Rehabilitación Cardíaca y Rafael Bravo, especialista en Hipertensión Pulmonar, han participado también otros destacados expertos, entre ellos, el especialista en ergoespirometría y actual coordinador de la unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Virgen de la Salud, reconocido a nivel nacional en la aplicación de esta prueba, Alejandro Berenguel; el coordinador del Grupo de Trabajo de Ejercicio Físico de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), Manuel Gallango; y el enfermero integrante de la unidad de Pruebas Funcionales del Servicio de Cardiología, Francisco González Bonilla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.