Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Martes, 15 de abril 2025, 00:06
La política arancelaria de Donald Trump en EEUU podría afectar de manera directa a Marbella tanto en el número de visitantes como de inversores que llegan a la ciudad. El sector del turismo vacacional y residencial ha puesto las señales de alarma ante un mercado emergente en los últimos años que se ha ido consolidando, especialmente, desde la celebración de la Solheim Cup de golf en 2023.
Estas nuevas directrices puestas en marcha por el presidente norteamericano podrían tener un impacto directo en la economía local. Así pues, la Semana Santa se presenta como el primer termómetro para que la industria turística marbellí tome el pulso a este mercado tan destacado en los últimos tiempos. «Esta época es para Marbella y San Pedro, ni más ni menos, que el periodo precursor de la temporada veraniega. Este año se produce con elementos que se valoran desde el Ayuntamiento de forma distinta. Por un lado a favor, como puede ser la buena ocupación hotelera, pero también con algún nubarrón en el horizonte», ha adelantado el portavoz municipal, Félix Romero a la vez que ha señalado que «evidentemente esta ciudad no se oferta solo a mercados nacionales, sino que tiene importantes mercados internacionales, uno de ellos es, por supuesto, el estadounidense».
Semana Santa
En este sentido todos los profesionales de este ámbito están alerta de cómo transcurre la Semana Santa respecto a las inversiones y los visitantes norteamericanos. «Tenemos que pensar que ya algunas de las cuestiones que están en la propia guerra arancelaria, como puede ser el tema de combustibles o todo lo que tiene que ver con los gastos de viaje, pueden verse ya perjudicados por esta situación», ha aseverado Romero.
Desde el Consistorio marbellí van a seguir trabajando en este turista que en los últimos años ha sido esencial en el mercado del lujo tanto por sus estancias en hoteles y villas como por la adquisición de viviendas prime. «Somos un destino turístico internacional y sabemos perfectamente diferenciar a los gobiernos de las personas. Vamos a seguir tratando con cariño a aquellas personas que nos visiten desde los EE.UU monitorizando la situación y extremando el cuidado a estos visitantes», ha puesto en valor el portavoz local quien ha destacado que «tenemos que conseguir que estén tan contentos que no les importe tener que pagar más por venir hasta aquí». La devaluación del dólar y los vaivenes del mercado bursátil podrían también afectar a la llegada de visitantes e inversores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.