

Secciones
Servicios
Destacamos
joaquina dueñas
Marbella
Miércoles, 27 de octubre 2021, 20:56
Les Roches Marbella ha acogido una mesa redonda formada por los directivos hoteleros José Luque de Fuerte Group Hotels, Fernando Al-Farkh de Hotel Los Monteros, Jorge Manzur de Anantara Villa Padierna, Sandra Caballé de Don Carlos, y Carlos Nieto de IKOS Resorts. En ella han analizado junto a Carlos Díez de la Lastra, director general de la exclusiva escuela hotelera, el futuro más inmediato del turismo en la Costa del Sol. Todos han coincidido en que las cifras de este año han superado las expectativas más optimistas y que el último trimestre del año sigue la misma senda por lo que las perspectivas para el invierno son buenas.
A pesar de eso, también se han mostrado prudentes con los cambios que pueden producirse en función de la evolución de las diferentes variantes del covid-19. En este sentido, el director de Los Monteros, Fernando Al-Farkh ha reclamado que «las administraciones se pongan de acuerdo sobre la validez de certificados de vacunación para reactivar la circulación de ciudadanos por los diferentes países». «El otoño está funcionando en cifras bastante buenas, por encima de lo que esperábamos. El invierno sigue siendo otro foco de incertidumbre. Con un nivel de reservas de última hora, quizá algo menor que el del verano, pero que sigue esa tendencia por lo que las expectativas son que el invierno pueda ser bueno», ha asegurado.
En la misma línea se ha manifestado Jorge Manzur, de Villapadierna. «El final de 2021 está siendo fantástico, mucho mejor de lo que esperábamos. Seguimos recibiendo reservas para los últimos tres meses de año», ha reconocido. «Octubre y noviembre con ocupaciones muy buenas para lo que son estos meses. Diciembre en particular tiene buena pinta, incluso mejor que el 19. Solo tenemos algo de incertidumbre respecto a los meses de enero y febrero», ha detallado.
El repunte del turismo europeo está siendo también clave para las buenas expectativas: «A falta de turista inglés a principio del verano, estuvimos llenos de franceses, alemanes, suizos y, sobre todo, de españoles».
Carlos Nieto, de Ikos Resorts, quiso recordar que, en cualquier caso, «2021 ha sido una temporada complicada» pero el esfuerzo realizado ha obtenido sus éxitos, lo que le permite afirmar que «todos los expertos hablaban de una recuperación paulatina hasta 2023 pero sin nuevas variantes que dificulten el turismo, entendemos que el 2022 va a ser una temporada buena que se asimilará mucho, si no la supera, a la de 2019», adelantando así la recuperación.
«El mes de octubre está yendo muy bien en general, con una avalancha de reservas desde mediados de julio para agosto y septiembre. Octubre se está comportando muy muy bien y esperamos que la tendencia siga», ha anunciado.
Los directivos han destacado varias de las fortalezas del destino para poder mantenerse como líder en el segmento del lujo. De un lado, «el excelente servicio. Desde que abrimos mantuvimos todos nuestros servicios y todos nuestros restaurantes abiertos, por lo que la experiencia del cliente es fantástica», ha detallado Manzur.
Carlos Díez de la Lastra ha reforzado esa idea sumándola al clima excepcional y a la seguridad, «tanto física, con niveles muy bajos de delincuencia y robos, como sanitaria, con la mejor oferta de Sanidad pública y privada». Una combinación de clima, servicio y seguridad que a su juicio, en la actualidad no ofrece ningún otro destino.
Otra de las fortalezas es la oferta de los campos de golf. Nieto recuerda que «la Costa del Sol tiene la suerte de ser un destino de golf consolidado y el invierno se mantiene gracias a ese turismo». De hecho, Manzur ha señalado que están recibiendo muchas reservas de golf por lo que esperan que puedan sustituir el turismo de grupos y congresos que todavía no se ha activado.
«El huésped en el destino de Marbella tiene un poder y un gasto por persona por encima de otros destinos y una estancia media más larga. Esos dos factores nos ayudan a crear mejores experiencias que al final es lo que tenemos que buscar. Así le podemos conocer mejor. El nuevo viajero va a querer cosas diferentes aunque el perfil del huésped sea el mismo porque la vida nos ha removido», ha valorado Sandra Caballé del Hotel Don Carlos que tiene previsto cerrar el 7 de noviembre después de una temporada que «ha sobrepasado todas las expectativas que teníamos y eso nos hace creer en Marbella como destino y que se va a recuperar más rápidamente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.