

Secciones
Servicios
Destacamos
esther gómez
Lunes, 10 de enero 2022, 19:37
La provincia de Málaga es, junto a las de Sevilla y Almería, una de las más beneficiadas de Andalucía por la política de inversión en materia de equipamiento para educación de la Junta de Andalucía y así lo ha confirmado el consejero de Educación y Deporte del actual equipo de Gobierno autonómico, Javier Imbroda (Ciudadanos), durante la visita que ha realizado este lunes a Estepona, ciudad a la que ha acudido para colocar la primera piedra de las obras del proyecto de ampliación del colegio de educación infantil y primaria Isdabe, bloqueadas durante más de una década.
El consejero ha señalado que sólo en Málaga se han puesto en marcha más de 250 actuaciones relacionadas con infraestructuras educativas y que estas cuentan con un montante económico que supera los 200 millones de euros. Imbroda ha detallado, así mismo, que 22 de estas intervenciones se corresponden con la construcción de nuevos centros educativos o la sustitución de equipamientos ya existentes, 42 son ampliaciones -como la que ha comenzado este lunes en Estepona-, y 189 son acciones destinadas a mejoras o reformas de colegios e institutos.
Aunque la falta de equipamiento es «generalizada en toda Andalucía», estas tres provincias han sufrido «mucha presión demográfica» durante los últimos años y a pesar de ello, «no estaban obteniendo respuesta en cuanto a equipamiento educativo» se refiere por parte del anterior ejecutivo autonómico, a cuyo frente estuvo hasta hace poco menos de tres años, la socialista Susana Díaz, ha subrayado el de la formación naranja. A este respecto, Imbroda ha insistido en que «hay que estar dando respuesta allí donde hay necesidades, en cualquier rincón de Andalucía».
En el primer día del curso tras las vacaciones de Navidad y cuando todavía queda un año para agotar la legislatura, el consejero ha hecho balance de sus casi tres años de gestión al frente de la consejería de Educación y ha señalado que el equipo de la misma «se ha ganado con su esfuerzo -y haciendo lo que anuncia que va a hacer- la credibilidad».
Imbroda ha recordado que cuando llegó al gobierno de Andalucía y se hizo cargo de este área de gestión se encontró con «un montón de infraestructuras sin hacer» y proyectos que «llevaban décadas en un cajón» o que, aún estando programados, se encontraban sin desarrollar. Hoy por hoy, en esta comunidad se están desarrollando más de 1.600 actuaciones, ha destacado, algo de lo que se siente «satisfecho». Si bien aún queda mucho por realizar, ha añadido, hay que «seguir dando pasos y avanzando para dotar de las mejores infraestructuras educativas» a Andalucía -ha puntualizado- mientras recordaba que «no fue fácil poner en marcha» estas miles de actuaciones dirigidas a solventar el «deficit enorme» de equipamiento en esta materia que había en la comunidad autónoma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.