

Secciones
Servicios
Destacamos
Mónica Pérez
Miércoles, 9 de noviembre 2016, 00:49
Marbella adelantará el próximo año dos millones de euros para el inicio de las obras del nuevo centro de salud proyectado en San Pedro Alcántara. Es parte del acuerdo suscrito con la Junta de Andalucía que permitirá que el proyecto pueda salir adelante con mayor celeridad, y una de las partidas que parece haber consensuado ya el equipo de gobierno tripartito. Las distintas fuerzas políticas con representación municipal mantienen en estos días una ronda de reuniones con la vista puesta en alcanzar el máximo consenso posible a la hora de sacar adelante las cuentas municipales para el próximo ejercicio que se quieren tener aprobadas dentro de este mismo año 2016.
«La elaboración del presupuesto está avanzada», explicaba ayer el concejal de Sostenibilidad y portavoz de IU, Miguel Díaz, al ser consultado por la negociación abierta. «Cada área ha presentado sus propuestas iniciales y deben pasar ahora por el análisis de la situación real de capacidad de gasto del Ayuntamiento para priorizar las partidas». Según el edil, a día de hoy existe «un alto grado de acuerdo no solo entre los grupos que integran el equipo de gobierno, sino también con CSSP» -formación cuyo apoyo es necesario para sacar adelante el presupuesto.
Independientemente de ese estudio de las cuestiones que deben priorizarse, existen partidas, reseñó Díaz, sobre las que no hay discusión, es el caso de la destinada a personal, contemplando la integración de las oales, los dos millones de euros reservados para los llamados presupuestos participativos y los dos millones de euros destinados al inicio de las obras del nuevo centro de salud, indicó.
Como ya adelantaron en día tanto el alcalde José Bernal como la delegada provincial de Salud de la Junta en Málaga, Ana Isabel González, el acuerdo alcanzado entre las dos administraciones contempla que será el Ayuntamiento el que adelante las partidas necesarias para echar a andar el proyecto, siendo posteriormente devuelta las cantidades desde la Administración regional.
Una fórmula que si bien despeja el camino para que el municipio mejore su equipamiento sanitario de atención primaria, no termina de convencer a los partidos de la oposición municipal. Desde el PP se indica que ese no fue el acuerdo de gobernabilidad alcanzado por el PSOE con OSP -formación ésta última que lleva años reclamando la actuación-. Ayer mismo, el edil popular Félix Romero pedía al tripartito que «reaccione» y reclame a la Junta que incluya inversiones para el municipio en sus presupuestos de 2017. Según indicó, «la palabra Marbella está totalmente ausente de las cuentas del Gobierno regional para el próximo ejercicio, no aparece ninguna partida presupuestaria ni ninguna inversión importante».
Para CSSP, esta fórmula acordada para activar el proyecto del centro de salud se traducirá en una «trampa», al entender que esas cantidades que adelantará el Ayuntamiento, fijadas, indicaron desde el grupo municipal, en dos millones de euros en 2017 y otros dos en 2018, «se contemplarán en el presupuesto marbellí como inversiones que bien podrían destinarse a otras actuaciones en San Pedro», y además, que «la ley de techo de gasto impide que el dinero que vaya devolviendo la Junta en años sucesivos sea empleado para otra cosa distinta que al pago de deuda».
El concejal Miguel Díaz, por su parte, hizo referencia ayer además a que será en el año próximo cuando se dé una especial prioridad a la dotación de personal en las áreas y departamentos donde más necesidades existen, como es el caso del área de Limpieza, y una vez que en el último pleno se dio luz verde a la declaración de servicios esenciales a determinados puestos y plazas de la plantilla «para ahora para llegar al acuerdo de confeccionar una bolsa de trabajo, de la que saldrá una convocatoria». En los casos en los que se topen con las restricciones del Ministerio de Hacienda, dijo, se optaría por hacer «un proceso externo al Ayuntamiento para cubrir esos servicios, siempre teniendo en cuenta criterios sociales y los convenios de los trabajadores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.