

Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA PÉREZ
Sábado, 22 de octubre 2016, 01:14
La imagen de los obreros, maquinaria y y materiales de construcción repartidos por las calles de la ciudad tardará en desaparecer de la retina de vecinos y turistas. Cuanto todavía siguen en marcha los trabajos en la avenida de Nabeul y acaban de comenzar los de Huerta Chica y la Plaza de los Naranjos, el Ayuntamiento saca a licitación una batería de actuaciones que se concentrarán en los barrios de Marbella, el entorno del bulevar de San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía. Se trata de intervenciones incluidas en el Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles y cuya financiación se hace con cargo a los 9,3 millones de euros procedentes del remanente de Tesorería del presupuesto del año pasado.
En una iniciativa pionera del área municipal de Participación, los vecinos del municipio tuvieron la oportunidad de elegir de entre un listado de diez actuaciones en qué orden deben ejecutarse. Las cinco primeras buscan ya empresa para su ejecución. Una de ellas se localizará en San Pedro Alcántara, destinada a la remodelación y mejora de infraestructuras en la céntrica avenida Marqués del Duero, en el tramo desde el bulevar hasta la calle Hernán Cortés. El objetivo en este caso es la renovación de la pavimentación y el mobiliario urbano y la ejecución de nuevas redes de saneamiento, abastecimiento, y telecomunicaciones. No obstante, el principal cambio que introducirá esta obra será la eliminación de los aparcamientos en superficie, dejando la calle con prioridad peatonal. La obra sale a licitación con un presupuesto base de 1,3 millones de euros, y un plazo de ejecución estimado de diez meses.
La piqueta aparecerá igualmente por Nueva Andalucía, con una obra que supera el millón de euros de presupuesto y que se centrará en la calle Tirso de Molina, desde su inicio en la zona norte en la intersección con la calle Miguel de Cervantes hasta la zona de acceso a la depuradora. Junto a las infraestructuras y el pavimentado, se ha diseñado un proyecto encaminado a mejorar la movilidad del peatón. Para ello, se ampliará el acerado donde sea posible, se procederá a la demolición de las jardineras, y los alcorques con perímetros de ladrillo visto por otros con chinos blancos.
Las otras tres actuaciones -aunque el listado incluido en el Plan de Inversiones Sostenibles lo integran una decena de proyectos- se concentran en barrios de Marbella. Una de las más esperadas es la que acondicionará el parque de Plaza de Toros, un proyecto con un presupuesto base de licitación de 474.000 euros para mejorar un recinto que se encuentra, según recoge el proyecto, en un estado «lamentable». Así, se ha previsto el ensanche de la calle Luis XV, que pasará a contar con una sola acera, la que linda con el parque, y dos zonas de aparcamiento, ampliando el número de plazas disponibles de 24 a 42. Igualmente se renovará la solería de hormigón.
En Arcos de San Enrique se ha previsto un plan integral de mejora urbana en el que se invertirán alrededor de 977.000 euros. Se reordenará la zona, en especial la calle Poeta José María Cano, de forma que se aproveche el máximo espacio para disfrute ciudadano. Se subsanarán las deficiencias en cuanto a servicios urbanos de saneamiento, abastecimiento y telecomunicaciones. Habrá nuevo acerado, mobiliario urbano e iluminación.
Reordenación de tráfico
Otra de las zonas de actuación será la calle Reino de Aragón, donde además de la renovación de las infraestructuras de servicios, se ha previsto una intervención para una ordenación del tráfico «más eficaz» construyendo una mediana en la calzada. Medidas de accesibilidad, la eliminación del cruce aéreo de la red de telecomunicaciones, nueva señalización y la ordenación de la zona anexa a la Ermita de la Virgen del Pilar, son otras claves de este proyecto que tiene un precio base de licitación de 389.000 euros.
Mientras, se siguen ejecutando en la ciudad obras en otros puntos. En la avenida Nabeul, donde en los últimos días se ha empezado a colocar el mobiliario urbano, el Ayuntamiento calcula que el proyecto estará concluido a final de este mes.
Más tiempo por delante le queda a la intervención en Huerta Chica, con un plazo de ejecución de unos cinco meses que obligan a mantener la vía cerrada al tráfico. Menos de un mes, si no surgen inconvenientes, le quedan a la actuación de «embellecimiento» en la plaza de los Naranjos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.