Borrar
El concejal del PP Félix Romero, ayer, en rueda de prensa.
...mientras se enfrenta a duras críticas del PP por su gestión de la crisis urbanística

...mientras se enfrenta a duras críticas del PP por su gestión de la crisis urbanística

Los populares censuran la demora con la que a su juicio está actuando el Ejecutivo local tras la anulación del PGOU en el mes de octubre

Nieves Castro

Martes, 8 de marzo 2016, 00:53

El PP de Marbella puso ayer de manifiesto la lentitud con la que, a su juicio, está actuando el equipo de gobierno tras la anulación del Plan General el pasado mes de octubre. Una apreciación que no sentó nada bien en el seno del Ejecutivo local. Tanto es así que desde el tripartito acusaron a los populares de mentir, asegurando que en la plaza de Los Naranjos se trabaja desde el minuto uno para salir del atolladero en el que se encuentra la ciudad tras el pronunciamiento del Tribunal Supremo.

Coincidiendo que el Ejecutivo de Bernal acaba de sacar a licitación la contratación del equipo que colaborará en la adaptación del planeamiento de 1986, vigente ahora, a la LOUA, el concejal del grupo municipal popular Félix Romero criticó la escasa celeridad de los responsables para gestionar la «crisis urbanística» que vive Marbella. El también parlamentario andaluz del PP denunció que sólo en este proceso de licitación se hayan invertido cinco meses y que los presupuestos de 2016, todavía en tramitación, no incluyan fondos suficientes para la elaboración del nuevo plan.

La concejala de Urbanismo , Isabel Pérez, esgrimió que «de nuevo el PP en su obsesión con el equipo de gobierno está haciendo daño a la imagen de la ciudad», y recalcó que «no existe ninguna crisis urbanística». La edil defendió que el trabajo del Ejecutivo local ya ha empezado a dar resultado, y fruto de ello ha sido el inicio, en cooperación con la Junta, del proceso para la adaptación del Plan de 1986 a la Ley de Ordenación Urbanística. En este sentido, señaló que este proceso ha motivado el refuerzo en materia de personal anunciado la semana pasada y que también se está trabajando en la revisión del PGOU. Desde el Ejecutivo explicaron que la contratación del equipo redactor del futuro Plan se ha calculado en unos 2,4 millones de euros. Los presupuestos de 2016 reservan casi 400.000 euros para dicho fin, mientras que los 2 millones restantes se computarán en los sucesivos presupuestos municipales de 2017 y 2018.

Dos visiones del problema

«Resulta sintomático que el PP hable de crisis urbanística ya que aunque puede que la situación no sea la ideal se está realizando un gran esfuerzo en esta materia y existen unos trámites que están funcionando a la perfección en Urbanismo como demuestran las licencias que se aprueban cada semana en la ciudad», indicó la concejala titular del área.

Romero afirmó, por su parte, que el documento sobre el que ahora se trabaja con el beneplácito de la Junta no dará respuesta a preguntas esenciales para el desarrollo de la ciudad. «La adaptación a la LOUA no tiene en cuenta qué va a pasar con el polígono, las áreas de oportunidad o las viviendas compradas por terceros de buena fe», afirmó el concejal del PP en rueda de prensa.

Asimismo Romero puso en solfa que tras la anulación del PGOU el equipo de gobierno de Marbella haya necesitado cinco meses para sacar a licitación un pliego cuyas condiciones técnicas se plasman en apenas seis folios y que, sin embargo, el plazo que se da a los licitadores para presentar sus ofertas se limite tan solo a una semana.

El concejal sacó a colación, además, el despido de seis técnicos del área de Urbanismo en el mes de octubre y subrayó que su grupo lleva meses pidiendo al tripartito que refuerce la citada área, algo que según esgrimía este equipo de gobierno era imposible por el plan de ajuste aprobado por el PP. Romero calificó de sorprendente que, sin embargo, la Junta de Gobierno extraordinaria celebrada el viernes pasado diera luz verde a la contratación no de seis, sino de 15 técnicos «con el mismo plan de ajuste vigente».

Romero señaló que los responsables municipales «mintieron» cuando dijeron que se tomaban este asunto en serio y volvieron a mentir cuando en días pasados el portavoz municipal aseguró que el Ayuntamiento de Marbella no fue invitado al foro que organizó Civisur sobre urbanismo y donde expertos alertaron de la renuencia de los bancos a conceder prestamos en Marbella como consecuencia de la situación urbanística y, en su opinión, de la falta de una repuesta política clara y ágil por parte del gobierno municipal.

Al respecto, la edil de Urbanismo espetó a Romero que debería leerse las noticias completas y no quedarse sólo en titulares ya que de esa forma conocería que las entidades financieras sí pueden financiar suelo que se acoja al Plan vigente y no a los que no se pueden regularizar. Por último, y en relación a las declaraciones sobre la participación en el foro sobre urbanismo que organizó Civisur, Pérez aseguró que la invitación a dicho acto se recibió ayer mismo. Romero, por su parte, mantuvo que dicha invitación había sido cursada a todos los alcaldes de la Costa, y afirmó que la citada entidad está fuera de toda sospecha al estar comandada por Manuel del Valle, miembro histórico del PSOE y exalcalde de Sevilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ...mientras se enfrenta a duras críticas del PP por su gestión de la crisis urbanística