Borrar
Vista del Cerro del Colorao, una de las zonas afectadas por el conflicto de las lindes.
Benahavís recurrirá el archivo del expediente de modificación de las lindes con Marbella

Benahavís recurrirá el archivo del expediente de modificación de las lindes con Marbella

La asesoría jurídica del Consistorio estudia el contenido de la orden emitida por la Junta de Andalucía antes de adoptar una decisión firme

Mónica Pérez

Miércoles, 23 de septiembre 2015, 00:47

Marbella ha cerrado la puerta al conflicto generado en el municipio a raíz del expediente iniciado en el año 2009 por la Junta de Andalucía para la modificación de los límites territoriales con Benahavís, pero en el municipio vecino la noticia del archivo del procedimiento no ha dejado indiferente a su equipo de gobierno local, dispuesto a iniciar la vía judicial para que se retome el caso. La asesoría jurídica del Consistorio estudia ya el contenido de la orden emitida por la Consejería de Presidencia y Administración Local, con fecha de 7 de septiembre y hecha pública el pasado lunes por el alcalde de Marbella José Bernal, con la intención de recurrirla. Así lo ha confirmado a SUR el propio regidor de Benahavís, José Antonio Mena, para quien la orden carece de «una base sólida» que justifique que no se continúe con el procedimiento de alteración de los términos municipales.

Contra la orden emitida por el Gobierno andaluz, que agota la vía administrativa, cabe recurso Contencioso Administrativo ante los correspondientes órganos judiciales, o recurso potestativo de reposición. Ante estas puertas se encuentra el Consistorio de Benahavís. Mena defiende que el caso no debe entenderse como un enfrentamiento entre ayuntamientos, entre otras cosas porque, como bien recuerda, el procedimiento se inició a instancias de la propia Junta de Andalucía en base a un informe del Consejo Consultivo de Andalucía del año 2009. «Fue la Junta la que inició este procedimiento, y si entonces encontró base para continuarlo, ¿por qué ahora no la hay?», se pregunta el regidor, quien subraya que «la Junta no puede ir en contra de sus propios actos».

Un acuerdo de 1985

José Antonio Mena saca a relucir además la existencia de una modificación de lindes aprobada por el Ayuntamiento de Marbella en 1985 «con un gobierno socialista, por cierto», que ya cambiaba el trazado de 1873, el único que oficialmente se reconoce una vez que el procedimiento en marcha se ha archivado; así como el acuerdo alcanzado en 2014 por los consistorios de Marbella y Benahavís para el cambio definitivo de las lindes. «Un acuerdo que se firmó a instancias de la Junta de Andalucía, después de que nos hubieran estado reclamando multitud de documentación para continuar con el procedimiento».

El regidor indica que se va a recurrir «con toda la base legal que sea posible», instando a la que se haga el deslinde acordado por los dos ayuntamientos. «Es lo acordado», insiste. Pese a todo, el regidor explica que la situación «no es problemática».

Sobre las zonas que vienen siendo objeto de polémica: Vega del Colorao, Horno de la Miera, y las urbanizaciones La Quinta y Los Naranjos, José Antonio Mena indica que solo existen tres viviendas (una de ellas es la de la exalcaldesa Ángeles Muñoz) y una residencia de mayores. «La situación que se queda tras el archivo del expendiente no tiene por qué ser problemática, quienes vienen pagando el IBI en Benahavís lo seguirán haciendo allí, y quienes lo abonaban en Marbella, también. Estamos hablando de una situación de muchos años atrás».

En la misma línea se expresan desde el PP de Marbella, formación bajo cuyo mandato se firmó el acuerdo para el deslinde siguiendo las instrucciones del Gobierno andaluz, de ahí que ahora, no se expliquen, como asegura el edil Félix Romero, que se archive el procedimiento. «Nos parece chocante que la Junta detecte un problema, abra un expediente y ahora cierre sin solucionar aquel problema que detectó», subraya el edil, quien habla de un «uso político de la situación». Pese a todo reitera que siendo las competencias sobre el caso de la Junta de Andalucía «el asunto no nos incumbe».

Mientras, la plataforma ciudadana 'Ni un metro de Marbella para otra población', impulsora de buena parte de las alegaciones al cambio de lindes, ha convocado para el próximo jueves una reunión de sus miembros para «notificar el archivo por parte de la Junta del expediente de deslinde entre Marbella y Benahavís y las nuevas actuaciones pendientes», indica la convocatoria pública abierta en facebook.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Benahavís recurrirá el archivo del expediente de modificación de las lindes con Marbella