

Secciones
Servicios
Destacamos
DESIRÉE MACÍAS
Viernes, 18 de septiembre 2015, 00:48
El Ayuntamiento de Estepona aprobó ayer en Pleno un nuevo trámite que permita al Consistorio hacerse cargo el primer año del 10% de los gastos de mantenimiento de viales y áreas públicas de cada una de las urbanizaciones que firmen el convenio, y esta cantidad irá incrementándose de manera progresiva hata alcanzar el cien por cien, en una década.
El Consistorio se compromete a asumir, progresivamente, la conservación de las urbanizaciones durante los próximos diez años. El equipo de gobierno propuso esta medida puesto que consideran que los vecinos de estas áreas residenciales han soportado la injusticia de pagar los mismos impuestos que el resto de esteponeros, pero reciben menos al tener que sufragar una serie de servicios con sus propios recursos.
Asimismo, el texto elaborado para la aprobación provisional de esta medida se remitirá a la Junta de Andalucía para que autorice la aprobación definitiva. Según el alcalde de Estepona, José María García, el asunto no cuenta con ningún informe en contra, por lo que una vez que la Administración andaluza se pronuncie de forma favorable, se podrá proceder a la aprobación definitiva.
A partir de ahora, las comunidades de propietarios de Estepona podrán llegar a acuerdos con el Ayuntamiento para concretar estas actuaciones.
Mejora de las urbanizaciones
El objetivo de esta medida, según el alcalde, es que suponga un ahorro para los vecinos, así como un estímulo para la inversión y una puesta en valor de estas áreas residenciales.
En cuanto a otras medidas tomadas por el Ayuntamiento para llevarlas a cabo en la periferia del municipio, resalta la ejecución de una serie de obras para mejorar las conexiones entre las urbanizaciones, para así evitar que los vecinos tengan que recorrer varios kilómetros cuando se dirijan a sus casas o a los establecimientos cercanos a las zonas.
Por otra parte, también se ha dotado al extrarradio de nuevos equipamientos y servicios como el del autobús urbano, que ahora conecta el centro con estas áreas residenciales, centros educativos en El Marqués y en Arroyo Enmedio, una rotonda en Arroyo Vaquero, las oficinas de Correos en Cancelada, así como los circuitos biosaludables. Igualmente, se ha iluminado el entorno del parque Selwo, así como de la autovía, y se han ejecutado nuevas zonas verdes en Cancelada, además de una pista para la práctica de Skate.
Por otro lado, en el Pleno también se ha acordado la creación de una mesa de trabajo con todos los grupos políticos para hablar sobre las medidas que está llevando a cabo el Ayuntamiento para ayudar a las personas con menos recursos económicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.