

Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA PÉREZ
Jueves, 10 de septiembre 2015, 00:48
El reciente cierre del Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella que ha empezado a empaquetar fondos para afrontar su ansiada obra de ampliación ha coincidido con el derrumbe de parte de la techumbre de una vivienda ubicada en la misma calle -Hospital Bazán- destinada en su día a acoger la sede de la biblioteca de la pinacoteca y dependencias administrativas. El desprendimiento de varios cascotes obligaba hace unos días a bomberos y Policía Local a acordonar la zona para evitar el paso de peatones ante el riesgo de derrumbre que presenta el inmueble, con más de 70 años de historia y en un visible estado de abandono. Pese a la señalización y vallas colocadas, el tránsito de vecinos y turistas por la zona se ha mantenido, lo que ha llevado al Ayuntamiento a tomar medidas más drásticas y cerrar totalmente el paso hasta que se adopte una decisión acerca del futuro del inmueble. La directora del área de Cultura, Gema Midón, alude a la «falta de mantenimiento» a la que durante años ha estado sometido el inmueble. Una vez obtenido el correspondiente informe de bomberos tras los primeros desprendimientos, el asunto ha pasado a manos de la delegación municipal de Obras que deberá emitir un informe técnico sobre el estado de la vivienda, adquirida por la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella a finales de la década de los años 90. «En base a ese informe se decidirá el siguiente paso, que puede ir desde declarar el edificio en ruinas hasta determinar las vías para su recuperación», anunció Midón quien, no obstante, defendió que los planes de su departamento pasan por «recuperar los rasgos de indentidad de las viviendas del casco antiguo, no ya solo en este caso, sino con el resto de inmuebles abandonados que hay en la zona», avanzó.
Marbella lleva casi dos décadas oyendo hablar de los planes de la Administración local para ampliar la pinacoteca, una de las más prestigiosas del país. La falta de financiación ha venido siendo el principal obstáculo para echar a andar un proyecto que el Ministerio de Fomento se comprometió a financiar en su totalidad hace apenas un año. A finales de los 90, el Ayuntamiento de Marbella adquirió un inmueble anexo al museo para su ampliación, al tiempo que la fundación compraba una casa situada frente a la sede del museo. Entonces se pensó en que éste último edificio podría acoger las dependencias administrativas, un salón de actos, almacén de obras y de archivos, oficinas y taller de grabado. Cuando el PP retomó un proyecto del que se había empezado a hablar durante la etapa 'gilista', el destino para esta vivienda era el de una amplia biblioteca para la pinacoteca. De momento ni una cosa ni otra será posible dado el estado en el que se encuentra el inmueble que, en caso de poder salvarse, requeriría de una abultada inversión económica para su puesta en valor.
Una obra que pide más fondos
Independiente de esta intervención es el proyecto que ya está en manos del Ministerio de Fomento para la ampliación del museo. En la actualidad y a puerta cerrada los trabajos están centrados en desenmarcar las estampas para su conservación. Los trabajos de ampliación del Hospital Bazán se desarrollarán en el 80 por ciento del actual edificio, lo que deja libre sólo el 20 por ciento restante para almacenar los más de 4.500 fondos de los que dispone el museo. Estos pocos metros serán sellados para preservar del polvo a las valiosas obras de arte.
El recinto podrá afrontar el proyecto con cargo al 1% cultural del Ministerio de Fomento. El Ejecutivo central consignó en los Presupuestos Generales de este año una primera partida de 100.000 euros que servirán para licitar la obra e iniciar los trabajos. Los 700.000 euros restantes para la finalización de la ampliación figuran ya en el presupuesto de 2016. No obstante, la directora del área de Cultura, Gema Midón, avanzó que actualmente se está en «negociaciones» con el Ministerio Fomento para ampliar la consignación a la obra que debía arrancar en unos meses. Según indicó, el proyecto elaborado por el anterior equipo de gobierno del PP requeriría ahora de hasta 500.000 euros más del presupuesto inicialmente establecido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.