

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Viernes, 15 de mayo 2015, 00:30
Comenzaba a acercarse el 15 de mayo y los esteponeros veían como la calle Casares, uno de los epicentros de la celebración del día de San Isidro, se mantenía en obras. Los trabajos de remodelación comenzaron a mediados de febrero y los tiempos de ejecución iban muy justos. Finalmente, concluyeron hace tan solo un par de días, por lo que los chozos que tradicionalmente se montan para la fiesta que durante todo el día de hoy vive Estepona podrán colocarse en sus lugares habituales.
La concejala de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, afirmó que los trabajos consistieron en una reforma de las infraestructuras y su pavimentación, además de ejecutarse actuaciones de embellecimiento y de renovación de las redes de abastecimiento de agua potable y de aguas residuales, tal y como viene sucediendo en todas las obras que se acometen en el casco antiguo.
Velasco apuntó que la calle no se peatonalizó y seguiría estando abierta al tráfico, hecho que hoy cobrará gran importancia por el paso de la procesión del patrón de Estepona por ella. La imagen de San Isidro Labrador pasará por esta vía tras una mañana llena de cante, baile y comida, respaldada por una veintena de tractores traídos por los agricultores locales.
Pese a que la calle se mantendrá abierta al tráfico, la edil explicó que no habrá aparcamientos al facilitar acerado para el paso de peatones. «Con las obras de la calle Casares son ya 66 las calles del centro histórico que se han visto reformadas, integralmente, dentro del proyecto Jardín de la Costa del Sol», afirmó Velasco.
La edil recordó que se consiguió un ahorro del 32,14 por ciento en el presupuesto de estas obras en su salida a subasta pública. Los trabajos se licitaron por 165.143 euros y la empresa adjudicataria hizo llegar al Ayuntamiento una oferta por 112.072 euros, lo que supone una rebaja de 53.071.
Trece kilómetros
Por su parte, el alcalde, José María García Urbano, afirmó que con esta obra se alcanzaron los 13 kilómetros de calles embellecidas con la colocación de unas 7.500 macetas y 992 macetones. «Con esta ornamentación se consigue mantener el tipismo andaluz de calles blancas y coloridas macetas que los propios vecinos se encargan de cuidar» explicó.
«Este proyecto no sólo ha permitido la creación de nuevos puestos de trabajo en el municipio sino que a medio y largo plazo está favoreciendo la creación de nuevos negocios que ven en el casco histórico el lugar ideal para implantar para desarrollar sus actividades económicas», afirmó el regidor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.