
Secciones
Servicios
Destacamos
NIEVES CASTRO
Martes, 17 de marzo 2015, 00:35
A la espera de que se ejecuten de una vez por todas las soluciones definitivas para la estabilización de los 27 kilómetros del litoral marbellí, la ciudad tiene garantizada ya la calidad de sus playas de cara a la Semana Santa y verano gracias a nuevas aportaciones. Como ya adelantó SUR el pasado mes de febrero en su edición de papel y confirmó ayer la propia alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, las calas del término municipal recibirán una aportación mínima de 70.000 metros cúbicos gracias a actuaciones que se desarrollarán antes y después de Semana Santa. Así lo anunció la regidora tras mantener una reunión de trabajo con el subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, y el jefe de la Demarcación de Costas de la provincia, Ángel González, en la que se abordaron distintos proyectos para la localidad.
Las actuaciones para regenerar las playas se realizarán desde San Pedro Alcántara hasta Cabopino, llegándose casi a triplicar los metros cúbicos del año pasado, según puntualizó la regidora, quien añadió que los trabajos de mayor urgencia comenzarán antes de Semana Santa.
¿Pero a qué se debe esta abundancia de arena para regenerar? La clave radica en que por primera vez se realizará el dragado escalonado de las bocanas de los cuatro puertos de Marbella -Cabopino, La Bajadilla, Virgen del Carmen y Banús-, de modo que el material que se extraiga será depositado mediante tubos en las playas. Está previsto que los dragados comiencen después de Semana Santa, excepto en Cabopino, cuya bocana está impracticable desde enero, y donde ayer ya arrancaron los trabajos. El barco extraerá entre 8.000 y 10.000 metros cúbicos que se depositarán en la zona Este de la playa. La actuación se prolongará al menos un mes.
Playas beneficiadas
Por su parte, el dragado del Puerto de La Bajadilla, que está pendiente del último informe de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, permitirá repartir entre 15.000 y 20.000 metros cúbicos entre La Fontanilla y Casablanca; del Puerto Deportivo Virgen del Carmen se prevé extraer entre 5.000 y 8.000 metros cúbicos para las playas del centro de Marbella; mientras que en Puerto Banús, el primer dragado que se efectúa en la bocana de la marina permitirá contar con unos 30.000 metros cúbicos de arena para las playas de San Pedro.
Será precisamente en la zona más occidental del litoral marbellí donde se desarrollen gran parte de las actuaciones previstas por la Demarcación de Costas antes de Semana Santa. «El miércoles comenzaremos a despedregar en la playa de San Pedro para quitar el material grueso que tanto molesta a los usuarios», explicó González, quien afirmó que la actuación supondrá también una preparación de la zona para la posterior aportación de arena que vendrá del dragado de Puerto Banús después de Semana Santa.
El jefe de la Demarcación anunció que también esta misma semana comenzará a actuarse en las playas del centro de Marbella, en la zona de La Fontanilla. En este caso, lo que se hará es extender la arena que se ha acumulado en la parte alta del paseo marítimo. El departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha calculado que en las playas urbanas del centro las máquinas repartirán entre 5.000 y 7.000 metros cúbicos de material para poner la toalla sin problemas en Semana Santa.
En la citada reunión también se abordaron los proyectos de estabilización definitiva del litoral marbellí y sampedreño. Al respecto, la alcaldesa indicó que este mismo año podrán «firmarse e iniciarse» los trabajos de estabilización desde La Fontanilla hasta Punta El Ancón. Asimismo, avanzó que la próxima semana, una vez hayan pasado las elecciones autonómicas, se darán a conocer las soluciones que plantean los informes técnicos para las playas de San Pedro, que ya obran en poder del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.