Borrar

Marbella podrá optar a 2,4 millones de euros en ayudas de la Junta para nuevos planes de empleo

El Gobierno andaluz anuncia el refuerzo de los programas para jóvenes y mayores de 25 con 12 millones de euros para los ayuntamientos de la Costa el Sol este año

MÓNICA PÉREZ

Jueves, 12 de marzo 2015, 00:17

Las medidas urgentes impulsadas desde el Ejecutivo regional, a las puertas de las elecciones autonómicas, y destinadas al fomento de la creación de empleo, la inserción laboral y el trabajo autónomo, se traducirá en la ciudad de Marbella en cerca de 2,4 millones de euros para programas destinados a jóvenes y a mayores de 25 años. Una cantidad que se eleva hasta los 12 millones de euros para el conjunto de ayuntamientos de la Costa el Sol.

La delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, Marta Rueda, detalló ayer en Marbella el contenido del decreto ley en el que se han recogido los nuevos programas para la contratación indefinida de jóvenes y mayores de 45 años, el retorno del talento y el fomento y consolidación de la actividad autónoma, y que se prolongarán hasta 2016.

En este sentido, la delegada anunció el «refuerzo» del programa 'EmpleaJoven y la creación del nuevo Emplea25+ -que sustituye al Emplea30+- que se traducirán en una inversión durante el presente ejercicio de 12 millones en la Costa. En concreto, 2,4 en Marbella; 1,8 millones en Fuengirola; y 1,6 en Torremolinos, Estepona y Benalmádena.

Seis meses de contrato

Rueda insistió en la inclusión de novedades en el decreto como la adaptación al Sistema Nacional de Garantía Juvenil, la ampliación a seis meses del periodo mínimo de contratación de los beneficiarios y los incentivos a la contratación indefinida para los jóvenes que han realizado prácticas profesionales o son titulares del Bono de Empleo Joven.

Dentro de estos dos programas para jóvenes se pone en marcha una nueva convocatoria de la llamada Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, común para ambos colectivos, con una dotación de 250 millones de euros para el periodo 2015-2016 en Andalucía, y concretamente 42,7 millones para la provincia de Málaga. Incluye ayudas de entre 1.300 y 1.700 euros mensuales brutos por contrato que realicen los ayuntamientos para proyectos de obras y servicios de ámbito social o de interés municipal, distintos de los que realiza regularmente el personal de la Administración local. El reparto de los fondos, indicó Marta Rueda, se ha hecho en función del número de desempleados no ocupados y de su población, con una dotación mínima garantizada de 10.200 euros para los contratos de jóvenes hasta los 24 años y 7.800 euros para los de 25 años o más.

Entre los requisitos que deben reunir los solicitantes se encuentra: estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y, en todos los casos, estar desempleado. Tendrán prioridad quienes residan en el municipio en el que se va a desarrollar el proyecto y quienes son beneficiarios del Ingreso Mínimo de Solidaridad o parados de larga duración con la prestación agotada. Los proyecto tendrán una duración de seis meses. Los Consistorios recibirán un anticipo del 50% del total.

Otra novedad introducida en el programa EmpleaJoven es un incentivo a la contratación de jóvenes de 4.750 euros para las empresas que contraten de forma indefinida y por un periodo ininterrumpido de 12 meses a un menor de 30 años que haya participado en el programa de Prácticas Profesionales en Empresas o en el bono joven.

Mayores de 45 años

En cuanto a la contratación indefinida para mayores de 45 años se recogen en el nuevo decreto incentivos de 6.000 euros para la contratación estable en empresas o por parte de autónomos establecidos en Andalucía. El contrato deberá ser indefinido con un mínimo de 12 meses a jornada completa. Se excluyen en este caso las contrataciones a familiares directos de los empresarios y demás parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado, así como las de Empresas de Trabajo Temporal.

La delegada de Empleo anunció además el nuevo programa para el Retorno del Talento con dos líneas de ayudas que favorezcan la vuelta de trabajadores andaluces en el extranjero, incentivando a las empresas y con ayudas para el traslado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marbella podrá optar a 2,4 millones de euros en ayudas de la Junta para nuevos planes de empleo