Borrar
Recreación del Bulevar, que se ubicará entre las avenidas Juan Carlos I y San Lorenzo. :: L.P.
Sale a exposición pública uno de los tres informes finales para iniciar el Bulevar de Estepona

Sale a exposición pública uno de los tres informes finales para iniciar el Bulevar de Estepona

El BOJA publicó el periodo de alegaciones para el texto de Medio Ambiente, y faltarían los de Ordenación del Territorio y Comercio Interior

LEANDRO PAVÓN

Jueves, 12 de febrero 2015, 00:14

La aprobación definitiva para el inicio de las obras del Bulevar parece más cercano. El BOJA publicó ayer el anuncio de sometimiento a exposición pública de una de las partes del último expediente que mantiene el solar de la avenida Juan Carlos I y la avenida San Lorenzo aún sin edificar. El documento, al que se podrían presentar alegaciones, es el informe correspondiente a Medio Ambiente, el más peliagudo por la cercanía a la costa del proyectado hotel de cinco estrellas y por el paso de un río bajo estos terrenos.

Los otros dos informes, iniciados en paralelo al de Medio Ambiente, serían el de Comercio Interior y el de Ordenación del Territorio, que terminarían de cumplimentar los trámites previos a las obras en el solar si se aprobaran el expediente, aunque primero se habrían de solventar las alegaciones que durante los próximos 30 días hábiles puedan presentarse.

Después de ese plazo, las alegaciones presentadas se estudiarán para validarlas o rechazarlas, y en el caso de que la Junta de Andalucía dé el visto bueno, se aprobaría el expediente. La principal duda sería el plazo en que se podría producir esta aprobación, ya que la celebración de elecciones en marzo podría retrasar este paso.

El pasado lunes, el alcalde de Estepona, José María García Urbano, denunció los retrasos que varias de las obras de inversión privada y pública venían acumulando por el silencio o la negativa de la Junta de Andalucía. El Bulevar fue una de las estructuras mencionadas, y es que la mesa de contratación resolvió el proceso de licitación el pasado 26 de febrero, hace ya casi un año.

Demolición

Desde antes de esa adjudicación, a falta de la aprobación de este último expediente, el Ayuntamiento empezó a adecuar el terreno. En diciembre de 2013 se dio el pistoletazo de salida para estos preparativos con el derrumbe de las antiguas instalaciones de electricidad situada en esos terrenos.

Tras el concurso, se procedió al derrumbe de la antigua Oficina de Turismo, los edificios de los sindicatos -que fueron trasladados a otras dependencias- y el antiguo centro escolar del Víctor de la Serna, que en los últimos años había sido ocupado por los alumnos del Valeriano López hasta el término de su nuevo colegio en Los Altos.

El tiempo de construcción es de 25 meses con una inversión privada de 30 millones de euros, y este complejo albergaría un hotel de cinco estrellas, un área de comercial y de restauración con un multicine, un aparcamiento subterráneo y el nuevo edificio para el Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sale a exposición pública uno de los tres informes finales para iniciar el Bulevar de Estepona