Borrar
Oña y García Urbano en rueda de prensa. :: L.P.
El PP de Estepona reclama a la Junta la reactivación de seis proyectos públicos y privados

El PP de Estepona reclama a la Junta la reactivación de seis proyectos públicos y privados

El alcalde, José María García Urbano, y la parlamentaria andaluza Esperanza Oña, explicaron que esas obras crearían unos 6.500 empleos

LEANDRO PAVÓN

Martes, 10 de febrero 2015, 00:56

Con el objetivo de denunciar la parálisis de varios proyectos en Estepona, el grupo del PP en el municipio reclamó a la Junta de Andalucía la reactivación de hasta seis infraestructuras cuyos permisos han de pasar por el Gobierno andaluz y que por silencio administrativo o por negación, permanecen sin ser ejecutados. El presidente del partido en el municipio y alcalde, José María García Urbano, y la parlamentaria andaluza, Esperanza Oña, actualizaron la situación de l Gran Bulevar, el centro de investigación de Matas Verdes, las viviendas de lujo de la Casa Real Saudí, el CHARE, el conservatorio y el grado universitario del Deporte.

García Urbano explicó los tres proyectos de financiación privada. El centro de investigación supondría una inversión de 12 millones en una parcela de la familia Von Opel, y que lleva siete años paralizado por el decreto de protección del litoral. «Ellos planean un edificio modular de madera y cristal que ni siquiera está apoyado en el suelo y no se cortaría ni un solo árbol», explicó el alcalde.

Por su parte, las 1.800 viviendas de lujo de la Casa Real Saudí en El Saladillo lleva en trámite cinco años y se espera una inversión de 20 millones de euros de los cuales ya hay depositado avales en bancos del municipio. «Las normas obstaculizadoras de la Junta, especialmente las de la última legislatura, son las que impiden que este proyecto salga adelante», afirmó García Urbano.

Sobre el Gran Bulevar, anunciado de manera definitiva el pasado año, el primer edil, explicó que es el proyecto de mayor consenso en Estepona, y que siguen esperando la aprobación de la Junta para actuar. «A nadie le puede parecer mal que en esos terrenos haya un hotel de cinco estrellas, un centro de ocio o un área de restauración», aseguró.

Oña, por su parte, se refirió a los proyectos públicos bloqueados en los últimos años, como el CHARE de Estepona. «Este proyecto, que ya estaba adjudicado, fue paralizado por la Junta de manera unilateral dos días después de la llegada del nuevo alcalde», afirmó la parlamentaria anduluza, quien calificó esa actuación de «puro sectarismo».

También hizo referencia a la petición que en 2013 se hizo en el Parlamento para que Estepona tuviera un conservatorio de música y danza, ya que el más cercano se encontraba en Fuengirola. En la petición de aseguró que el propio Ayuntamiento cedería las instalaciones y la Junta solo se encargaría del profesorado, pero fue rechazada.

Por último, Oña recordó el convenio firmado con la UMA para instaurar el grado de Deportes. «Lo que sí se iba a hacer en 2010, cuando se firmó este acuerdo, resulta que ahora, con otro alcalde, ya no se puede hacer porque ni la Junta ni la UMA quiere saber nada», aseveró.

La parlamentaria cifró que serían 6.500 empleos los que se crearían en el municipio si salieran adelante estos seis proyectos. «Estepona tiene aproximadamente 7.000 parados, por lo que prácticamente el desempleo sería cero», afirmó la parlamentaria, quien matizó que si pasara esto en toda la provincia, el paro bajaría en 180.000 personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PP de Estepona reclama a la Junta la reactivación de seis proyectos públicos y privados