Borrar
La alcaldesa Ángeles Muñoz y el portavoz Félix Romero, ayer.
Los grupos de la oposición asistirán           a las mesas de contratación municipal

Los grupos de la oposición asistirán a las mesas de contratación municipal

La alcaldesa Ángeles Muñoz anuncia que serán invitados para que «no se genere ningún tipo de duda» sobre la actuación del equipo de gobierno

MÓNICA PÉREZ

Miércoles, 12 de noviembre 2014, 00:28

El Ayuntamiento «invitará expresamente» a los portavoces de los grupos de la oposición municipal (PSOE, IU, OSP y el edil no adscrito, Enrique Piñero), junto a los interesados, a las mesas de contratación que se convoquen de modo que éstos puedan hacer seguimiento de la tramitación de los distintos concursos abiertos por el Consistorio. Es una demanda de las formaciones políticas desde hace años que se atiende ahora, según indicó ayer la alcaldesa Ángeles Muñoz, «para seguir avanzando en materia de transparencia».

Acompañada por el portavoz municipal, Félix Romero, la regidora señaló que con esta medida -que se pone en marcha cuando apenas restan seis meses de mandato- se persigue «que en estos procedimientos, que siempre hemos tramitado con todas las garantías de la ley y con la máxima transparencia, no se genere ningún tipo de duda», afirmó la primera edil, quien no obstante recordó que estas mesas de contratación son abiertas. «No queremos que haya resquemor ni duda, y entendiendo que se puede hacer de manera ágil, con una convocatoria por vía telemática al igual que se hace para convocar a los interesados, se dará traslado a los portavoces de la oposición», subrayó.

Muñoz defendió que esta medida «es la primera de otras que iremos presentando encaminadas a seguir reforzando la transparencia de este equipo de gobierno». En este punto, Muñoz destacó que organismos como el Consejo Consultivo de Andalucía, la Cámara de Cuentas o el Tribunal de Cuentas, «ya situaron a Marbella a la cabeza de la recuperación en la normalización administrativa». Igualmente apuntó que en el Índice de los Ayuntamientos que elabora Transparencia Internacional, el Ayuntamiento pasó de contar en 2008 con una puntuación del 47,5 por ciento al 65 por ciento en 2012. «Cuando llegamos al Ayuntamiento no existía ningún tipo de procedimiento, por lo que el trabajo que hemos realizado ha supuesto un avance significativo en esta materia», apuntó la alcaldesa.

Hace solo unos días se conocía el estudio de las universidades Rey Juan Carlos I y Las Lagunas que han evaluado a los ayuntamientos de toda España de más de 50.000 habitantes y en el que Marbella se sitúa en el puesto número 22 en la clasificación nacional, y en el segundo en Andalucía.

«Tarde e insuficiente»

Para el concejal de IU y candidato de la formación a la alcaldía del municipio, Miguel Díaz, la medida anunciada ayer por Ángeles Muñoz llega tarde y es insuficiente. «No basta con incluir a la oposición como invitados de piedra, se necesita la presencia de la ciudadanía y garantías reales de control social», defendió. Según el edil, «la alcaldesa llega tarde, tras siete años de gobierno, y dos semanas después de vetar la propuesta realizada por IU ante el pleno».

IU propuso el pasado mes de octubre la creación de una comisión de control de las contrataciones integrada por los grupos políticos, además de representantes vecinales, de la universidad, abogados y un profesional nombrado por Transparencia Internacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los grupos de la oposición asistirán a las mesas de contratación municipal