Borrar
Los estrellas malagueños Dani García, Diego del Río, Marcos Granda, y José Carlos García.
Marbella, primera ciudad andaluza en erigirse en templo gastronómico de la Guía Michelin

Marbella, primera ciudad andaluza en erigirse en templo gastronómico de la Guía Michelin

La ‘Milla de Oro’ acogerá la puesta de largo de la publicación el 19 de noviembre en el Hotel Los Monteros tras imponerse a Santiago y Valencia

Nieves Castro

Viernes, 18 de julio 2014, 01:05

Marbella saborea su triunfo. Ya es oficial: La Milla de Oro acogerá la presentación de la Guía Michelin para España y Portugal 2015 en el transcurso de una gala multitudinaria que se celebrará en el Hotel Los Monteros el próximo 19 de noviembre. La candidatura marbellí se ha impuesto en la liza frente a las muy sabrosas propuestas de dos capitales de comunidad autónoma, Santiago de Compostela y Valencia.

La decisión adoptada por el equipo directivo de Michelin ha sorprendido a los popes de los círculos especializados. Y no porque Marbella acumulara pocos méritos para ser la ganadora, sino porque la puesta de largo de la publicación se aleja, por primera vez, de los grandes núcleos urbanos para fijar sus dientes en un destino turístico con mayúsculas. Además, en los 104 años de historia que acumula la Guía Michelin en España jamás se había escogido una ciudad andaluza para la presentación.

El estrella Michelin malagueño José Carlos García confiesa que «hasta hace bien poco era impensable que el evento gastronómico por excelencia viajara al Sur». ¿Pero qué es lo que ha sucedido entonces? Para la directora comercial de Michelin Travel Partner para España y Portugal, Mayte Carreño, la respuesta reside en el tirón del destino y su oferta premium. «Marbella es un enclave turístico de primer orden que está viviendo un espléndido momento. La evolución que el sector de la hostelería ha tenido en los últimos años es una clara muestra de la implicación y el saber hacer de sus profesionales. Además, esta evolución se ha visto apoyada con la buen a acogida del turista, tanto nacional como extranjero», refirió la responsable.

Bazas en juego

La candidatura, que corre por cuenta de Oak Power Comunicación y el Ayuntamiento marbellí, ha hecho valer dos bazas importantes. Por un lado, las infraestructuras hoteleras y de servicios que concentra el municipio; y por otro, las cuatro estrellas Michelin que convierten a Marbella en la ciudad andaluza con más número de distinciones gastronómicas por obra y gracia culinaria de los equipos de Dani García, El Lago y Skina, con dos y una estrella cada uno, respectivamente.

Marbella se ha llevado el gato al agua tras un arduo trabajo por parte de los equipos locales con el staff de la compañía de neumáticos que se remonta dos años atrás y después de presentarse por segunda vez consecutiva. En 2013, cuando la Milla de Oro entró en juego cual primeriza y se postuló como candidata, Bilbao le arrebató los honores y trasladó la presentación al Museo Guggenheim ante la decepción marbellí.

En esta ocasión, la ciudad se ha posicionado fuerte desde el principio además de superar con éxito los análisis de la reputación de la marca que Michelin puso en marcha antes de iniciar las propecciones sobre el terreno. Tres han sido las visitas realizadas por el equipo de Michelin 5 de mayo, 21 junio y 15 de julio a las que se han sumado el chequeo sorpresa por parte de inspectores de la publicación a los lugares seleccionados como posibles escenarios del evento: Puente Romano y Los Monteros. La organización subraya que cualquiera de los dos establecimientos podría haber sido elegido, pero que el fiel de la balanza se decantó hacia éste último por una simple cuestión de «logística».

Expectación

La presentación de la Guía Michelin para España y Portugal es, sin duda, el evento gastronómico más importante de la Península y el que mayor repercusión mediática arrastra. Sólo hace falta tirar de hemeroteca para comprobar, por ejemplo, como la cita ocupó la portada en 50 medios de comunicación nacionales el año pasado. La fama y el prestigio preceden al evento que se prevé cubrirán en directo una veintena de televisiones desde Marbella.

El chef Dani García subraya, precisamente, la importancia mediática de la cita «que pinchan los informativos de todas las cadenas». El marbellí, el único dos estrellas Michelin de la provincia, recalca el gancho de su patria chica, capaz de sacar la gala de los grandes centros gastronómicos en los que se ha celebrado hasta ahora. «Esta gala es mucho más que la presentación de una guía, es el evento gastronómico del año».

El chef Diego del Río, que lidera el equipo de El Lago, insiste en la idea de su colega, y subraya que «el evento sale por primera vez de Madrid, País Vasco y Cataluña para aterrizar en Marbella a pesar de haberse enfrentado a dos candidaturas fuertes». Del Río, que hace hincapié en el trabajo de la organización, resume: «Después de muchas visitas y muchas reuniones lo que se consigue finalmente es un auténtico espaldarazo para la gastronomía de Marbella y de Andalucía en general».

El municipio se convertirá en la quinta ciudad en acoger la gala que acumula, sin embargo, seis ediciones a sus espaldas. Desde que el equipo de Michelin decidiera dar a conocer anualmente las coordenadas de los mejores restaurantes en el transcurso de una fiesta, enclaves de postín y reconocido prestigio de Madrid, Cataluña y País Vasco han sido elegidos. El madrileño Mercado de San Miguel, referencia de obligado paso en la capital española, se convirtió en la primera parada en 2009. La gala viajó a tierras vascas al año siguiente para recalar en el Hotel María Cristina de San Sebastián, mientras que el Palace de Barcelona recogía el testigo en 2011, y el Ritz de Madrid lo hacía en 2012. Tras aterrizar el año pasado en todo un símbolo cultural y de la modernidad del siglo XX, el Guggenheim de Bilbao, la gala viajará al Hotel Los Monteros, lo que incluye a Marbella y al establecimiento en un selecto y reducido club vinculado a la alta cocina.

Para Marcos Granda, que lidera Skina, «el evento pondrá a Marbella en el mapa gastronómico a nivel europeo». El chef avisa además de que el tirón de la gala no se reducirá al día de la cena, sino que el foco gastronómico se centralizará en el municipio los días previos y posteriores a la cena. «Va a ser maravilloso para la gastronomía de la ciudad», resuelve.

Para José Carlos García, que se incluye, como el resto de cocineros consultados, en la galaxia gastronómica malageña, la celebración del evento amplificará la fama de la cocina de la zona. «El evento refresca a la gente que Málaga es un destino gastronómico de primer orden y que Marbella es su brillante».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marbella, primera ciudad andaluza en erigirse en templo gastronómico de la Guía Michelin