Borrar

Municipios pequeños se rebelan contra el cambio de estatutos en la Mancomunidad Occidental

Istán, Casares, Ojén y Manilva abanderan una modificación en la que la representación no vaya pareja al peso demográfico de cada localidad

Nieves Castro

Martes, 17 de junio 2014, 16:52

Alcaldes de los municipios pequeños que integran la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental se han rebelado hoy contra la propuesta de la presidenta del órgano supramunicipal, Margarita del Cid, para que la representación en la institución se fije en función del peso demográfico de cada localidad. Arropados por el portavoz de IU en el Parlamento andaluz, José Antonio Castro, los alcaldes de Istán y Casares, José Miguel Marín y Antonia Morera, así como el regidor socialista de Ojén, José Antonio Gómez, han mostrado su rechazo público a la modificación planteada por el PP.

Los regidores criticaron el cambio numérico en la fisonomía del ente, que pasaría, según sus cálculos, de los 22 miembros actuales a 39, ya que los grandes municipios contarían con más de dos representantes, caso de Marbella que pasaría a tener 7; Mijas y Fuengirola, 5; Benalmádena, Estepona y Torremolinos, 4; mientras que Manilva, Benahavís, Casares, Istán y Ojén permanecerían con dos.

Los alcaldes quisieron dejar claro que no se oponen a la actualización de los estatutos que marca la Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA), aunque no de la manera que propone el equipo del PP, que, a su juicio, les deja sin voz y como meros convidados de piedra. De hecho, Castro anunció que los regidores de Ojén, Istán y Casares confeccionarán junto con Manilva una propuesta de modificación en la que se recogerá la forma de presentar a los integrantes de la Mancomunidad, que según la LAULA debe hacerse conforme a la Ley Dhondt. Esto es, en función del resultado obtenido por las distintas fuerzas políticas en cada ayuntamiento, pero sin variar el número de representantes de cada localidad. La propuesta de reforma que tramitarán estos municipios pequeños, y que será trasladada, asimismo, al Ayuntamiento de Benahavís (PP) para que se adhiera, fijará también la reducción de algunas competencias que establece la Ley autonómica como son, por ejemplo, los servicios que se prestan en las playas.

Para el parlamentario de IU los argumentos esgrimidos por el PP para llevar a cabo la reforma no se sostienen ya que olvidan la naturaleza del órgano: prestar servicios a los ciudadanos. «Con esta reforma de estatutos el PP quiere convertir a la Mancomunidad en una pequeña cámara de partidos», subrayó Castro.

De momento, Del Cid ha suspendido la comisión informativa que se iba a realizar esta mañana para iniciar los trámites del cambio de los estatutos. Asimismo, el vicepresidente del ente, Félix Romero, ha reiterado a través de un comunicado la disposición del equipo de gobierno a debatir todas y cada una de las alegaciones que se presenten.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Municipios pequeños se rebelan contra el cambio de estatutos en la Mancomunidad Occidental