Borrar
Sesión plenaria extraordinaria del Ayuntamiento el día de ayer.

El plan de pago a proveedores se extiende a 20 años con la negativa de la oposición

El PSOE estudia llevar el cambio a los tribunales por no recibir a tiempo la documentación y por creer que se vulneraron sus derechos como partido de la Corporación

Leandro Pavón

Viernes, 6 de junio 2014, 11:58

El pleno convocado con urgencia por el equipo de Gobierno acabó con la aprobación de la reestructuración del abono a los bancos del plan de pago a proveedores que pasará de 10 a 20 años, con una bajada en los intereses del 5,7 al 5,1 por ciento y un incremento a cuatro años del periodo de carencia. Con estas medidas, según el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, se consiguen cuatro millones al año de liquidez, que se aportarán a fines sociales o al recorte de impuestos.

Esta reestructuración se produce al acogerse a un decreto del Gobierno Central que permite prolongar este tiempo de pago, y que han de certificar la semana que viene en el Ministerio de Hacienda. Este es el motivo que aportó Aguilar para justificar la urgencia del pleno.

Los grupos de la oposición votaron en contra de esta resolución. Tanto PSOE como CIE argumentaron que no recibieron ningún documento sobre los puntos a tratar y que por lo tanto, no podían saber de las cantidades y las medidas a aprobar.

Descontento del PSOE

El descontento del PSOE fue mayor. Tras el pleno, el portavoz del grupo, David Valadez, anunció que piensa llevar a los tribunales esta situación, porque según piensa el socialista, se han vulnerado sus derechos fundamentales como partido al no haber participado ni en una comisión informativa sobre estas modificaciones.

Aguilar explicó que desde hace días, toda la documentación estaba disponible en el Ayuntamiento y que nadie fue a recogerla. En su intervención en el pleno aseguró que estuvo llamando toda la tarde del miércoles a los portavoces para comunicarles esta situación y no cogieron el teléfono. «Hasta fui a entregársela en persona al concejal de CIE Cándido Escalante», aseguró el edil.

El segundo requisito que exigía el Gobierno central para acogerse a esta reestructuración en el plan de pago a proveedores era la aprobación de la entrega de facturas electrónicas de la administración general del Estado, que se aprobó solo con los votos del PP. Aguilar aprovechó para recordar que ya se redujeron 48 millones de la deuda heredara de los 300 millones sin pedir ningún préstamo, solo el del pago a proveedores.

Por otra parte, tomo su acta de concejal Ebba Douglas, que ocupa el sitio que dejó Susana Arahuetes en el salón de plenos. Douglas, de origen alemán, es la primera extranjera que tiene un sitio como edil en el Ayuntamiento de Estepona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El plan de pago a proveedores se extiende a 20 años con la negativa de la oposición

El plan de pago a proveedores se extiende a 20 años con la negativa de la oposición