

Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga es una provincia cosmopolita, que abre sus puertas no sólo a turistas y residentes de nacionalidades muy dispares sino también a cocinas muy exóticas. Prueba de ello es el amplio abanico de restaurantes de distintos países y regiones del mundo que se pueden encontrar a lo largo y ancho de la provincia. Eso sí, no todos estos establecimientos se atrincheranen sus cocinas tradicionales sino que se mezclan con la española o usan ingredientes de la tierra para hacer sus recetas típicas. Éstos son algunos de los restaurantes de países y regiones del mundo que se pueden encontrar en la provincia de Málaga.
1. Cocina hindú
Con una vista privilegiada de La Maroma y del pantano de La Viñuela, aguarda un acogedor restaurante de cocina hindú, en el que sorprende la amplia variedad de su carta, con más de medio centenar de propuestas diferentes o una decena de panes caseros distintos, todos ellos elaborados en el tradicional 'tandoor'. Cordero con salsa de naranja, pollo al estilo Tikka Masala o pan de queso y cebolla son algunas de las delicias hindúes que se pueden probar. La clientela lo valora especialmente por su relación calidad-precio.
2. Cocina polaca
A los pies del Barribarto de Frigiliana, en la plaza de las Tres Culturas, se puede saborear la genuina cocina polaca. Aunque su nombre no sugiera la tradicional gastronomía de este país de Europa del Este, allí se puede probar desde el tradicional estofado de Silesia al lomo de cerdo en salsa del cazador, entre otras viandas. Tampoco faltan ni cervezas ni vodkas procedentes de Polonia.
3. Cocina marroquí
Pastelas, tagines y, por supuesto, cous-cous son algunos de los platos de cocina marroquí que se pueden encontrar en este establecimiento de restauración situado junto a la pedanía alhaurina de Torrealquería. Con más de dos décadas de historia, se trata de uno de los restaurantes de gastronomía árabe más veteranos de la provincia de Málaga. Goza de gran reputación y de una clientela muy fiel.
4. Cocina libanesa
La alta cocina de Occidente y el exotismo de Oriente se dan la mano en la gastronomía libanesa, que tiene algunos referentes en restaurantes de la provincia. Uno de ellos es el Marrush, situado en una de las zonas más glamourosas de Marbella. Hummus, falafel, tabulé o platos con el auténtico shawarma son algunas de las opciones que hay en su cuidada carta, que cuenta con precios muy razonables.
5. Cocina Chipriota
Quizás sea una de las cocinas menos conocidas. Por eso, en este restaurante de Fuengirola apuestan por un menú degustación que incluye platos como alubias en salsa, habas encebolladas, mezcla de berenjenas, ensalada con tomate, cebolla y pepino, queso feta, salsa de yogur y pepino, brochetitas de pollo con cebolla y tomate o sus empanadillas dulces rellenas de almendra y nueces con miel y canela. A este repertorio hay que unir otro aliciente más para los amantes de lo esotérico, ya que el restaurante es conocido porque su propietario lee en los posos del café el futuro del comensal.
6. Cocina vietnamita
En los bajos del edificio La Torre, en la urbanización torremolinense de La Colina, se puede saborear la exótica cocina vietnamita, que tiene notables diferencias con otras gastronomías asiáticas. Bien lo sabe quienes han acudido allí y han probado sus arroces, sus gambas al curry o su pollo con cinco especias. A pesar de ciertas similitudes con la famosa cocina china, en el Nuevo Vietnam se pueden saborear platos muy exclusivos de este país sudasiáico.
7. Cocina alemana
La gastronomía germana va más allá de las típicas salchichas y la cerveza. Eso lo saben muy bien los clientes de este restaurante de Fuengirola, que pueden probar desde una fricadela berlinesa a la 'apfelkuchen' (pastel de manzana). Eso sí, también cuenta con una amplio repertorio de salchichas y carnes. Entre estas últimas, nunca falta el tradicional codillo asado. El restaurante se encuentra en un privilegiado local del puerto deportivo fuengiroleño.
8. Cocina rusa
La gastronomía eslava también está presente en el repertorio internacional de la provincia de Málaga. Algunos de los platos más típicos de la gastronomía rusa se pueden saborear hoy en el Bar Lidia, ubicado en Fuengirola. Entre esas recetas, allí no falta la genuina 'ensaladilla Olivier', convertida en 'rusa' en España, pero con notables diferencias. Así, la versión eslava ´-y original- lleva entre sus ingredientes patatas cocidas, pepinillo, guisantes, embutidos ruso, huevo cocido y mayonesa. Así se puede saborear en este establecimiento. Tampoco faltan ni las típicas sopas eslavas ni sus contundentes preparados de carne.
9. Cocina griega
En el Muelle Uno de Málaga, frente al Mediterráneo se puede degustar la cocina tradicional griega gracias al restaurante Saloniki, que presume de tener en su carta la 'auténtica' gastronomía helena. En su repertorio no faltan ni la 'moussaka' ni las ensaladas con queso feta. A ello hay que unir otras recetas que se asocian a la cocina de este país mediterráneo, en la que hay indudables influencias turcas. Es el caso del hummus, la 'taramasalata' y el 'tzatziki', entre otros platos con el sello griego.
10. Cocina francesa
Entre Málaga y la Costa del Sol Occidental hay numerosos restaurantes que disponen de un repertorio culinario típico francés. Entre ellos, está Madame Suzanne, ubicado en el Soho malagueño. Allí, cuenta con una carta repleta de platos típicos del país vecino, como la 'ratatouille', la 'quiche lorraine' o la ensalada 'niçoise', entre otros. Como buen restaurante francés, allí ofrecen antes del postre una buena tabla de quesos nacionales. Además de una carta de vinos, con muchas referencias del país, también cuentan con postres tan tradicionales como la tarta 'tatin' .
11. Cocina sudafricana
Aunque también tiene platos ingleses y de otras procedencias, este restaurante, ubicado en Alhaurín El Grande, presume de tener una carta inspirada en Sudáfrica. De hecho, entre sus sugerencias y en su carta se pueden saborear platos como el 'Cape Malay Curry' o 'Boerewors'. A ello hay que unir otras opciones que pasan directamente por la cocina británica. El establecimiento se encuentra en la carretera que va de Alhaurín El Grande a Mijas. Suele contar con muchos clientes anglosajones que residen o visitan la zona.
12. Cocina tailandesa
Dentro de la cocina oriental, hay quien tiene predilección por la tailandesa, conocida por esos platos bien especiados y armonizados, aunque también puede ser muy picante. Entre los establecimientos de restauración puramente tailandeses en la provincia de Málaga, sobresale Naga, situado en el glamouroso Puerto Banús, en Marbella. Allí se puede probar desde el conocido 'Pad Thai' a los tradicionales salteados de marisco o sus platos con currry rojo. Sacarle el máximo partido a estos platos sólo es posible con un equipo de cocina procedente de este país.
13. Cocina Belga
En el puerto deportivo de Estepona se puede saborear la genuina cocina belga gracias a Hibiscus. Allí se elaboran desde los mejillones al estilo de este país europeo hasta sofisticados postres. Tampoco faltan en su carta las famosas cervezas belgas. Todo ello en un acogedor restaurante, que cuenta con un salón muy acogedor y una terraza pegado prácticamente al mar.
14. Cocina cubana
Quienes han visitado Cuba y se han relacionado socialmente con sus habitantes, deben saber lo que significa allí la palabra 'paladar'. No es casual que este gastrobar, situado en La Cala del Moral, haya apostado por ese nombre. Es toda una declaración de intenciones para apostar por la cocina de este país caribeño. En su carta, de hecho, se pueden encontrar platos como las chicharritas, la ropa vieja o el enchilado caribeño, aunque, eso sí, no todo su repertorio es cubano. Eso sí, no faltan ni el ron ni la cerveza de la isla.
15. Cocina latinoamericana
En pleno centro histórico de Málaga, hay un establecimiento que está especializado en cocina iberoamericana. Desde el ceviche peruano a las arepas venezolanas o los patacones colombianos sin olvidar las quesadillas mexicanas, Andino Gastrobar cuenta con una amplia carta especializada en las distintas gastronomías que se pueden saborear en éstos y otros países americanos de habla hispana.
16. Cocina mexicana
En la Costa del Sol y en la ciudad de Málaga, hay muchos mexicanos, aunque pocos superan en antigüedad al restaurante El Paso, situado en el barrio fuengiroleño de Los Boliches. De hecho, el lema del establecimiento, 'El Pionero', reivindica su trayectoria. Desde 1987 hasta hoy, han apostado por una cocina puramente mexicana, donde son fijos los burritos, las fajitas, las enchiladas, las sincronizadas, los tacos, la chimichanga o el guacamole, entre otros platos. Eso sí, más allá de la comida, lo que más atrae a muchos a este establecimiento es su ambiente alegre y desenfadado
17. Cocina escandinava
La gastronomía escandinava también tiene su espacio en la Costa del Sol. Entre otros establecimientos, destaca un restaurante situado en el corazón de Torremolinos. Allí se puede elegir entre el tradicional salmón ahumado, filetes de bacalao a la mantequilla o un amplio repertorio de 'blinis'. Desde 2016 se ha convertido en un referente de cocina europea gracias a recetas típicas de Finlandia, donde además de pescado y carne, sobresalen especialmente las verduras (cuentan siempre con opciones para veganos).
Otros reportajes que te pueden interesar:
17 vinos blancos malagueños imprescindibles
Zumos y gazpachos hechos en Málaga para refrescarte este verano (y dónde comprarlos)
Los platos que no te puedes perder en primera línea de playa de Málaga
Ginebras que se hacen en Málaga y que tienes que probar
Frutas y hortalizas de verano de Málaga (y dónde comprarlas)
Patés y cremas muy originales que se hacen en Málaga
La pasta artesana y ecológica que hacen dos hermanos en la Vega de Antequera
El aguardiente legendario que nació en el pueblo de Ojén
Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos
Platos muy malagueños que quizá aún no has probado
Productos de temporada en primavera en Málaga y dónde comprar
15 restaurantes de la provincia especializados en carnes a la brasa o a la parrilla
Quesos artesanos que puedes comprar en Málaga
Guía de terrazas imprescindibles para disfrutar al calorcito del terral de invierno en Málaga
El aceite de acebuchina, el otro 'oro líquido' de Málaga
Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga
Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas
Almanzaras que se pueden visitar en Málaga
Restaurantes donde comer platos de cuchara en Málaga
20 aceites de oliva virgen extra malagueños muy exclusivos para regalar esta Navidad
Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños
Restaurantes que también son museos en Málaga
15 ventas donde poder comer contundente (y barato) en Málaga
Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos
12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia
7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga
10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga
17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño
13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores
15 productos de temporada para septiembre en Málaga
12 arroces marineros que puedes probar en Málaga
Pescados que también se espetan en Málaga
15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga
19 sitios donde miman a los vinos malagueños
La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia
12 licores curiosos que se hacen en Málaga
12 gazpachos que hay que probar este verano en Málaga
10 restaurantes de la provincia con sabor tradicional para tus comidas de Navidad
51 fiestas gastronómicas que podrás disfrutar en 2018 en Málaga
Publicidad
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Encarni Hinojosa | Málaga
Fernando Morales y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.