

Secciones
Servicios
Destacamos
Elaborados con uvas 'Merlot', 'Cabernet Franc', 'Mocastel Negra' o con la autóctona 'Romé', los vinos rosados que se elaboran en Málaga destacan por su contrastada calidad. Por entre 8 y 18 euros, se pueden encontrar tanto monovarietales como 'coupages' elaborados con mimo en muchas bodegas de la provincia.
En la mayoría de los casos, se trata de vinos jóvenes, aunque también hay algunos casos en los que tienen algo de crianza en barricas. También hay bodegas que elaboran rosados ecológicos e incluso como biodinámicos.
La mayoría de los vinos de la provincia que están en el mercado están amparados bajo la Denominación de Origen Sierras de Málaga.
Elaborados única y exclusivamente con moscatel negra y con una crianza de cinco meses en barricas de roble francés, estos rosados de las Bodegas Schatz tienen un precio de venta al público que ronda los 18 euros. Como el resto de vinos que elabora esta empresa familiar, son ecológicos, biodinámicos y naturales. Actualmente, se pueden encontrar a la venta las dos últimas añadas -2017 y 2018-, que tienen algunos matices organolépticos distintos. La empresa Pebar es la encargada de distribuirlos en distintos puntos de venta en la provincia, donde se incluyen desde el Museo del Vino de Mijas hasta Ultramarinos La Mallorquina en Málaga, entre muchos otros.
Las Bodegas Joaquín Fernández, que, desde sus orígenes, producen en ecológico, tienen ya a la venta la añada 2018 de su rosado, amparado bajo la marca Finca Los Frutales. Se trata de un monovarietal de uva 'merlot' hecho en Ronda, que sorprenden por su excelente relación calidad-precio. Se puede encontrar en muchas vinotecas y tiendas especializadas de la ciudad del Tajo y de la Costa del Sol por un precio que ronda los 10 euros.
Las Bodegas Doña Felisa tienen en el mercado este rosado elaborado sólo con uva garnacha. La añada que se comercializa actualmente, la de 2018, tiene un color más claro y una menor graduación, que marca la tendencia por la que ha apostado esta reconocida bodega rondeña. Se vende al público final por un precio que suele estar normalmente entre los 11 y 12 euros. Se puede adquirir en distintas vinotecas e incluso en secciones especializadas de grandes cadenas.
Las Bodegas Bentomiz, situadas en el término municipal de Sayalonga, incorporaron hace apenas un lustro un rosado a su saga de Ariyanas, marca bajo la que comercializan sus vinos. En su apuesta por vinos de calidad y llenos de singularidad, se trata de un monovarietal de uva 'Romé', una de las que más se identifican con el terruño axárquico. Agotada ya la añada de 2017, los propietarios de esta bodega anuncian que a medidados de junio saldrá la de 2018, en la que de nuevo el color será una de las características más singulares de este rosado de la Axarquía. Se podrá encontrar en muchas vinotecas especializadas. Su precio de venta al público ronda los 14 euros.
En Bodegas Excelencia pueden presumir de tener el único rosado de España elaborado sólo con uvas 'Cabernet Franc'. De una producción más limitado que otros vinos de esta bodega rondeña, se distribuye actualmente a través de la empresa Inagás. Se puede encontrar en tiendas especializadas y vinotecas por un precio que puede estar entre los 11 y los 13 euros, aproximadamente. En estos momentos, se trabaja para que a lo largo del mes de junio salga la añada 2018.
En pocos días saldrá a la venta la añada 2018 del rosado de Bodegas Antonio Muñoz Cabrera, más conocidas como Dimobe. Se trata de un 'coupage' donde predomina sobre todo la uva 'Romé', ya que aproximadamente está presente en un 65 por ciernto. El resto de este rosado lo ponen la variedad 'Syrah' (29 por ciento) y, en menor medida, algo de garnacha (6 por ciento). Con esta combinación de uvas se le otorga a estos vinos rosados mucha frescura y mineralidad. Se puede encontrar por un precio que ronda los 8 euros en varias vinotecas y tiendas especializadas en productos malagueños, como la que tiene la propia bodega en Rincón de la Victoria.
La Bodega Niño de la Salina, ubicada en Almargen, elabora también su propia rosado sólo con uva 'Merlot'. Se trata de un monovarietal de gran calidad que distribuye en Málaga la empresa Mainake. Actualmente, se puede encontrar en varias vinotecas y tiendas especializadas la añada de 2018. Es el caso de La Odisea, un restaurante situado en La Coracha, que lleva desde sus inicios apostando por los vinos hechos en la provincia de Málaga. El precio de venta al público de este rosado ronda los 8 euros.
En la Bodega Gonzalo Beltrán, situado a los pies del Tajo de Ronda, se preparan para sacar a la venta ya la añada 2018 de su rosado, denominado también Perezoso, como su afamado tinto. A lo largo del mes de junio los amantes de este vino rosado lo podrán encontrar en distintos establecimientos especializados en vino. También se puede adquirir directamente en la empresa encargada de distribuirlo en la zona de Málaga. Este rosado ecológico, cuyo precio ronda los 10 euros, está elaborado con uva 'syrah' procedente de una hectárea de esta bodega situada en la Finca La Nogalera.
Junto a la carretera que va de Ronda a El Burgo, se encuentra las Bodegas Lunares, que tiene entre su gamas de vino un rosado 'coupage' elaborado con uvas 'merlot' (80 por ciento) y 'garnacha' (20 por ciento). Actualmente, está casi agotada la añada de 2017, pero en torno al inicio oficial del verano ya estará en sus distintos puntos de venta ha bituales la de 2018 -ya se encuentra embotellada-. Este vino, cuyo precio suele rondar los 8 euros, se puede adquirir en muchos establecimientos de Ronda, como la Casa del Jamón o Ronda Gourmet. En Málaga capital, también suele estar en tiendas que apuestan por los productos locales y, más concretamente, por los vinos de Málaga, como la Licorería La Mallorquina y Crespillo Innova.
Esta prestigiosa bodega rondeña también lleva años apostando por un rosado de gran calidad. En este caso, se trata de un 'coupage', donde la uva 'tempranillo' es la que más tiene que decir, ya que aporta algo más del 80 por ciento de este vino. El resto de matices lo aportan la uva 'syrah' (11 por ciento) y la garnacha (6 por ciento). El precio de venta recomendado está en torno a los 11 euros. Es fácil comprarlos en muchos establecimientos rondeños, como Berrocal o Melgar. También se puede comprar en vinotecas y tiendas especializadas de Málaga y la Costa del Sol.
En la Bodega Almijara, situada en la localidad de Cómpeta, no sólo saben hacer excelentes blancos y dulces. También tienen muy buena mano con el rosado. Claro ejemplo es su Jarel Rosado, que está elaborado única y exclusivamente con uva 'Romé'. La añada de 2018 acaba de salir a la venta y ya se encuentra o se espera en muchas tiendas especializada, como la Licorería La Mallorquina o la recientemente abierta tienda 'gourmet' de Vináliti, donde se puede adquirir por un precio aproximado de 11.5 euros. Se trata de una edición muy limitada de un producto muy exclusivo.
Las Bodegas Málaga Virgen también cuenta en su amplio repertorio con un rosado de gran calidad. En este caso, está elaborado únicamente con uva 'Syrah'. Junto a tras cinco referencias más forma parte de la Colección Pernales, que está pensada especialmente para la hostelería. Eso, sí, en algunas ocasiones, se puede encontrar alguna referencia Pernales en establecimientos o secciones 'premium'. El precio habitual de este rosado está entre los 19 y los 22 euros. La añada que está actualmente en el mercado es la de 2018.
Más temas de Málaga en la Mesa
Los municipios malagueños donde tienes que ir a tapear
Mesones y restaurantes donde puedes degustar cochinillo lechal en Málaga
Sopas y ensaladas que se hacen con naranjas en Málaga
Los negocios del caracol en Málaga
Las plantas silvestres que todavía se usan en la cocina malagueña
Fiestas gastronómicas que no hay que perderse este trimestre en Málaga
La venta de la Serranía frecuentada por famosos
Restaurantes con sabor tradicional a Málaga
Algunos de los gazpachuelos más singulares que se hacen en Málaga
Dónde comer chivo lechal al horno en Málaga
Panes artesanales: lugares donde comprarlos y saborearlos en Málaga
Restaurantes y ventas donde comer al calor de la chimenea en Málaga
Productos ecológicos que se hacen en Málaga (y dónde comprarlos)
10 productos malagueños muy exclusivos para regalar (y dónde comprarlos)
Espumosos malagueños para brindar estas fiestas (y dónde comprarlos)
Ruta de dulces de convento en Málaga
Las 6 denominaciones de origen protegidas de Málaga
8 vermús que se hacen en Málaga y dónde comprarlos
Restaurantes donde puedes comer si vas al Caminito del Rey
Diez vinos tintos malagueños por menos de diez euros
Platos malagueños que puedes saborear este otoño (y dónde probarlos)
Frutas exóticas que se cultivan en Málaga y dónde comprarlas
13 vinos dulces malagueños imprescindibles y dónde comprarlos
Bebidas malagueñas que se han convertido en mito
Una vuelta al mundo a través de los restaurantes más exóticos de la provincia de Málaga
17 vinos blancos malagueños imprescindibles
Zumos y gazpachos hechos en Málaga para refrescarte este verano (y dónde comprarlos)
Los platos que no te puedes perder en primera línea de playa de Málaga
Ginebras que se hacen en Málaga y que tienes que probar
Frutas y hortalizas de verano de Málaga (y dónde comprarlas)
Patés y cremas muy originales que se hacen en Málaga
Embutidos malagueños que deberías probar y dónde comprarlos
Platos muy malagueños que quizá aún no has probado
15 restaurantes de la provincia especializados en carnes a la brasa o a la parrilla
Quesos artesanos que puedes comprar en Málaga
Restaurantes con vistas panorámicas en Málaga
Aceitunas 100% malagueñas y dónde comprarlas
Almanzaras que se pueden visitar en Málaga
Restaurantes donde comer platos de cuchara en Málaga
Restaurantes de cocina creativa en pueblos malagueños
Restaurantes que también son museos en Málaga
15 ventas donde poder comer contundente (y barato) en Málaga
Jamones malagueños: dónde comprarlos y degustarlos
12 dulces tradicionales malagueños que puedes comprar en la provincia
7 frutos secos o desecados que puedes encontrar en la provincia de Málaga
10 mermeladas caseras que puedes comprar en Málaga
17 restaurantes donde puedes comer el chivo lechal malagueño
13 lugares en Málaga donde se puede comprar directamente a los productores
15 productos de temporada para septiembre en Málaga
12 arroces marineros que puedes probar en Málaga
15 ajoblancos que no te puedes perder y dónde probarlos en Málaga
19 sitios donde miman a los vinos malagueños
La ensalada malagueña: nueve formas de probarla en la provincia
12 licores curiosos que se hacen en Málaga
10 restaurantes de la provincia con sabor tradicional para tus comidas de Navidad
Publicidad
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Encarni Hinojosa | Málaga
Fernando Morales y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.