Borrar
Archivo
Diez secretos para cocinar unas croquetas de muerte

Diez secretos para cocinar unas croquetas de muerte

Este jueves 16 de enero, se celebra el Día Internacional de la Croqueta. Si quieres celebrarlo con un buen plato de este suculento bocado, te ofrecemos algunas recomendaciones para su perfecta elaboración

SUR

Viernes, 10 de enero 2020

¿Quién no ha oído a su madre decir «ella te lo pide», cuando se le pregunta cuánta leche y harina hay que echar a la cazuela para que la bechamel de las croquetas quede igual que la que hace ella? Estas son diez reglas imprescindibles para conseguir unas croquetas 'de muerte' si tu madre se resiste a revelarte su secreto o no atinas con sus recomendaciones, que seguramente habrán pasado de generación en generación. Sigue estos pasos y evita el comentario de 'mi madre las hace mejor'.

  1. 1

    No dejar la bechamel líquida

Debe ser consistente y de sabor discreto, porque es la que liga los ingredientes. Por tanto, se debe vigilar que la harina esté bien cocida.

  1. 2

    Hacer un rebozado crujiente y nunca aceitoso

Se debe evitar por todos los medios que quede blanda. Un mal rebozado puede arruinar el resto de la receta. Hay quien prefiere un pan rallado casero con el sobrado el día anterior, y quien se decanta por comprarlo en la tienda. Cuestión de gustos, siempre que se respete lo anterior

  1. 3

    Freír con abundante aceite y muy caliente

Además, no deben echarse todas de golpe a la sartén, ya que bajará la temperatura del aceite y se estropeará el producto.

  1. 4

    Retirar el aceite sobrante

Al sacarlas de la sartén, es conveniente colocar un papel absorbente en el plato. Así se le restará el exceso de grasa y estarán más ligeras.

  1. 5

    Se recomienda comer en dos bocados

Expertos aseguran que la croqueta ideal tiene que poder comerse en dos bocados. Con la mano, sin cubiertos.

  1. 6

    No recalentarlas en el microondas

Pierden la textura, por lo que es mejor comerlas a temperatura ambiente.

  1. 7

    Congelarlas si sobran

Las croquetas aguantan bien en el congelador pero nunca deben congelarse ya fritas.

  1. 8

    Acompañarlas con la bebida preferida

La cerveza, el vino o incluso el cava les viene bien.

  1. 9

    Tener en cuenta el abanico de sabores

La croqueta puede hacerse de cualquier cosa, con jamón, pollo, espinacas, queso, bacalao, hongos, txangurro, almejas...

  1. 10

    Acompañarlas con una guarnición ligera

Es sabido que las croquetas no son especialmente ligeras. Por tanto, si se quiere acompañar con una guarnición mejor que esta sea ligera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Diez secretos para cocinar unas croquetas de muerte