Borrar
El bocadillo creado por Irene Garrido. ÓSCAR CHAMORRO
El 'mini bocata de los Montes de Málaga' de KGB sorprende en Madrid Fusión

El 'mini bocata de los Montes de Málaga' de KGB sorprende en Madrid Fusión

Irene Garrido conquista el segundo puesto del concurso de bocadillos de autor en una edición en la que otros cuatro malagueños compiten en los distintos certámenes

Martes, 14 de enero 2020

Irene Garrido, chef del restaurante malagueño KGB, conquistó ayer el segundo puesto en el concurso de bocadillos de autor de Reale Madrid Fusión, organizado por Europastry. Su 'mini bocata de los Montes de Málaga', a base de lomo de cerdo ibérico en manteca colorá desgrasado y templado, paleta ibérica, ensaladilla de pimientos asados a la leña, mayonesa de trufa, gratinada y carpaccio de champiñones crudos, solo fue superado ante el criterio de un jurado exigente y de prestigio, por el 'jambocata de roast beef con demiglacé de parmesano y vinagreta de piparras' del burgalés Rubén Uruñuela (La Jamada de Arrabal). Con este triunfo se estrenaba Málaga en un congreso en la que cuatro profesionales o restaurantes malagueños participarán en las finales de campeonatos como el de la tapa (con Karlos Tirado, de Bocallena), tapas con queso, (Diego René López Andújar, Beluga), y cata y tiraje de cerveza, donde participa el profesional de sala José Antonio Vigo Gómez, que actualmente ejerce en el restaurante de Begoña Rodrigo, La Salita (Valencia, una estrella Michelin). La final del concurso de bocadillos de autor se celebró a una hora donde la sola mención de los ingredientes de los bocatas hacía salivar. Al filo de las tres de la tarde, en un escenario polivalente con el aforo completo y con parte de los productores y cocineros malagueños que se habían acercado al cercano estand de Sabor a Málaga, pendientes de la evolución del concurso y animando a la representante malagueña.

¿Cómo tiene que ser el bocadillo perfecto? Pues en opinión de la mayor parte de los miembros del jurado, sabroso, fácil de comer (el fallo de algunas propuestas fue ser demasiado altos o demasiado pringosos) y sencillo. Como resume Juanjo López, de La Tasquita, «con no más de tres ingredientes no demasiado exóticos». De hecho, lo único que López afeó a Irene Garrido fue el empleo de trufa, aunque José Alberto Callejo, marido y socio de la chef y consagrado gourmet, considera que «un poco de lujo no está de más».

Garrido recibe el premio O.C.

Para lujos, meter, como ya anunciaron Garrido y Callejo, la propuesta ganadora en la carta de KGB y recibir en su ya clásico ciclo 'El Chef Invitado' al primer y tercer clasificados de una final de seis seleccionados entre cientos de aspirantes de toda España. Tanto Uruñuela como el tercer clasificado, Ángel Rodríguez, de Palo Cortao (Sevilla) han confirmado que visitarán KGB para repetir, esta vez de forma lúdica, el duelo de bocatas. En los próximos días se verá la suerte que corren los otros participantes malagueños. Hoy se celebran las finales del concurso de tapas y la del campeonato de cata y tiraje de cerveza.

La hazaña de Irene Garrido tenía lugar ayer poco después de que Dani García, ya despojado de sus tres estrellas Michelin y concurriendo con Lobito de Mar, acompañara al australiano Josh Niland en una de las ponencias más esperadas del congreso, acerca de la maduración de los pescados. No será el único chef malagueño en subir al escenario de Reale Seguros Madrid Fusión 2020. Mañana lo harán Diego Gallegos (Sollo),José Carlos García (JCG Restaurante) y Juanjo Carmona (El Lago), todos con una estrella Michelin en sus restaurantes, para la presentación de la marca promocional Sabor a Málaga. Juanjo Carmona elaborará una sopa de ajo, gamba de Málaga y jamón; Diego Gallegos, aguacate de la Axarquía asado, cenizas y jamón de castaña; y José Carlos García, tarta de queso de Málaga con membrillo y frutos secos. Tras el showcooking, ofrecerán una degustación de tapas con los productos que este año se presentan en el estand de Sabor a Málaga.

El cambio de ubicación de Madrid Fusión del Palacio de Congresos y Exposiciones al Pabellón 14 de Ifema ha favorecido a Sabor a Málaga, cuyo estand de 24 metros cuadrados este año se ubica muy cerca del escenario polivalente. Un total de 40 empresas presentarán sus productos hasta mañana, con novedades como la producción de kumquat axaqueño de Sigfrido Fruit, los caramelos de miel de caña de El Ingenio Nuestra Señora del Carmen, el 'rulo malagueño' de García Agua (masa de tartar de salchichón de Málaga) en manga pastelera desechable o cortado en finas láminas para carpaccio, y el aceite de oliva aromatizado con azafrán de La Flor de Málaga. Entre los productores ya habituales, la panadería artesana de Algatocín Pan Piña, que este año presentará un pan especial con láminas de oro y plata y flores comestibles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El 'mini bocata de los Montes de Málaga' de KGB sorprende en Madrid Fusión