

Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga analizará durante la jornada de hoy con LaLiga qué margen tiene disponible y con ello fichará como recurso de emergencia a un portero que esté en el paro.
Recapitulamos. El Málaga cuenta con la siguiente plantilla profesional: Munir, como portero; Cifu, Lombán, Luis Hernández, Diego González, Mikel y Juan Carlos, como defensas; Renato, Keko, Rolón, Benkhemassa, Boulahroud, Juanpi, Adrián y Dani Pacheco, como centrocampistas, y Lorenzo González y Sadiku, como delanteros. Es decir, sólo diecisiete futbolistas. Queda conocer si se alcanzan acuerdos con Juanpi y Luis Hernández para la rebaja de sus fichas de esta temporada y si con ello sería factible incorporar desde mañana a algún futbolista en paro. De momento, sólo un portero profesional... que además no estará frente al Almería.
Confirmado: Okazaki ya no pertenece al Málaga se ha desvinculado del club.
El Málaga confirma la llegada en calidad de cedido de Sadiku. En estos momentos Iván, Mula y José Rodríguez siguen vinculados al club, pero sin ficha. Es decir, están sujetos a que se les busque equipo en otros mercados que estén abiertos.
El club confirma que ha llegado a un acuerdo con Tighadouini para la rescisión de su contrato.
Confirman desde Valencia que Sadiku jugará en el Málaga cedido por el Levante, que se hará cargo de casi toda su ficha. Igual sucederá con otro descarte del equipo granota, Doukouré, que recala en el Huesca. Sadiku es un delantero albanés de 28 años que llegó hace temporada y media al equipo valenciano.
A media hora para el final del mercado el Málaga sigue sin contar con un segundo portero profesional y cuenta con un solo delantero, el recién fichado Lorenzo González. Y de momento en el cupo de profesionales continúa Tighadouini y se desconoce si Iván y Mula serán inscritos o si se les buscará salida porque sus fichas están por encima del mínimo salarial para Segunda.
El Málaga anuncia oficialmente el fichaje del delantero centro Lorenzo González, pero el club no aclara si tendrá ficha del primer equipo o si, al ser sub-23, será inscrito con el filial. Como anunciamos, firma por una sola temporada.
En estos momentos el club negocia con Okazaki la rescisión de su contrato en las oficinas de La Rosaleda. El delantero japonés no puede ser inscrito ante LaLiga porque su ficha es elevada. Al mismo tiempo, se trata con Luis Hernández un nuevo contrato (como sucede con Juanpi) para ampliar la duración, rebajar sus emolumentos esta temporada y tratar de tener más margen salarial. Sorprende que el club haya esperado hasta última hora para este tipo de gestiones. Como venimos informado, con José Rodríguez es probable que se pacte una cesión.
El Málaga también tiene cerrado ya el fichaje del hispanosuizo Lorenzo González. Llega procedente del filial del Manchester City, tiene 19 años y es internacional sub-21 con la selección helvética, aunque nació en Las Palmas. Se formó en el Servette hasta que con 16 años lo fichó el City. Se anunciará en cuanto se reciba el O.K. de LaLiga.
Lo apuntamos hace dos horas. El primer fichaje del Málaga con garantías de ser inscrito (porque el club acaba de hacerlo oficial) es Benkhemassa, el centrocampista argelino que ha sido recomendado por Al-Thani, de 26 años y procedente del desconocido USM Alger. Se trata de una incorporación que no ha contado con el aval ni de Caminero ni de Víctor. Este futbolista se une así a los fichajes realizados personalmente por el jeque en su etapa reciente, Mastour (que sólo jugó unos minutos), Rolón (que sigue en la plantilla tras haber estado cedido la pasada temporada en el Génova) y Takioullah (inédito en el Malagueño).
Salta a la palestra el primer nombre de un futbolista que reúne las cualidades expuestas hace un cuarto de hora. Medios valencianos hablan de Sadiku, un delantero albanés al que la dirección deportiva del Levante fichó tras verlo en acción en un partido amistoso en Campoamor. Como explicábamos, el Málaga pagaría el salario mínimo.
El objetivo del Málaga es tratar de llegar a contar con 20 fichas profesionales para no verse muy condicionado en caso de lesiones, sanciones o las convocatorias con las selecciones y no tener que estar pendiente continuamente del riesgo de alineación indebida. Pero en este momento, a dos horas y media del cierre del mercado, el club cuenta sólo con 15 fichas profesionales: Munir, como portero; Cifu, Lombán, Luis Hernández, Diego González, Mikel y Juan Carlos, como defensas, y Renato, Keko, Rolón, Boulahroud, Juanpi, Adrián, Dani Pacheco y Tighadouini, como centrocampistas. Ni siquiera han podido ser inscritos durante toda esta jornada Iván y Mula.
Definitivamente la llegada de Simón Moreno como cedido se ha frustrado. El segundo punta que pertenece al Villarreal y que fue descartado por el Almería tras el cambio de propietarios no jugará en el Málaga. Llegó a firmar contrato con el club la semana pasada, pero Al-Thani no lo veía muy claro... Después el club se había planteado inscribirlo con ficha del filial al ser sub-23 (para que no contara cara al tope salarial), pero la negociación se ha roto e incluso se da por seguro su regreso a tierras castellonenses para ser inscrito con el filial amarillo.
Sólo tres horas para el cierre del mercado y el Málaga aún no ha hecho oficial ninguna operación en la jornada de hoy. Están encarriladas las incorporaciones del centrocampista argelino Benkhemassa, recomendado por Al-Thani, y del delantero centro hispanosuizo Lorenzo González, de 19 años y procedente del Manchester City. Los problemas con el tope salarial prosiguen y el club está a la espera de que LaLiga acepte la inscripción de estos dos futbolistas que tendrían una ficha en el entorno del mínimo fijado en Segunda (cerca de 80.000 euros), así como las de Iván y Mula. Como hemos venido informando, en La Rosaleda dan por descartadas las incorporaciones de Okazaki y José Rodríguez, cuyos emolumentos son imposibles de afrontar en la situación actual. Los dirigentes ya no esperan milagros en este aspecto y por eso con ellos se pretende negociar la rescisión del contrato o una cesión. En el caso del segundo, podría existir una cláusula por la que el Málaga tendría que abonar su ficha en el primer año, de ahí la posibilidad de un préstamo a otro equipo.
Uno de los jugadores malaguistas con buen cartel en Primera es Luis Hernández... si no fuera por su elevada ficha. Por esa razón no se han producido tantos movimientos como se esperaba en torno al madrileño más allá de una opción de que recalara en el Alavés, donde llegó a sonar en caso de que se marchara Maripán. Pero ni siquiera tras el fichaje de este por el Mónaco ha contemplado el club vitoriano la incorporación del zaguero blanquiazul. Al final se ha decantado por Magallán, el argentino del Ajax.
De todo lo que está pasando en la 'zona noble' de La Rosaleda (en este caso, por la situación, sería el 'ala este') están muy pendientes a pocos metros, en el lugar opuesto de las oficinas, donde está ubicada la cantera. Ya hemos apuntado anteriormente que según el número de jugadores no profesionales que estén adscritos al primer equipo (es decir, para que nos entiendan, con ficha del filial pero fijos arriba, como sucede con Keidi) el filial se verá afectado poco o mucho. Y consecuentemente, por efecto dominó, el juvenil. La situación hasta hoy ha sido tan complicada que futbolistas como el lateral derecho Benítez, el lateral izquierdo Meléndez o el medio centro José Carlos no han podido participar en los dos primeros encuentros al no tener fichas disponibles el Atlético Malagueño. Y, ojo, en Tercera ocurre como en Primera: no se puede convocar a más de seis futbolistas de categoría inferior (en el caso del conjunto de Pellicer serían más de seis juveniles).
LaLiga se ha puesto firme con el Málaga y con el tope salarial que asigna a la plantilla porque este límite no se fija de forma aleatoria. En él influyen de forma importante los gastos que debe soportar el club dentro del personal no deportivo (incluidos, claro está, los emolumentos del cuerpo directivo). La patronal de clubes entiende que en La Rosaleda no han puesto remedio a ello y que «no han hecho los deberes» en este aspecto. Conviene recordar que Al-Thani y sus asesores ni han valorado hasta el momento las medidas de ajuste que plantearon a finales de junio, tras el ascenso fallido, desde las oficinas de La Rosaleda.
Quedan menos de cuatro horas para el cierre del mercado y la prioridad del Málaga es clara tras descartar a Okazaki y José Rodríguez: contar con el máximo número de profesionales, aunque para ello los que vengan en este corto periodo de tiempo deberán tener fichas muy bajas y en el entorno del salario mínimo (cerca de 80.000 euros). Apuntalar la portería y la delantera son los objetivos mínimos.
Definitivamente el Málaga ha tirado la toalla en los casos de Okazaki y José Rodríguez, que a esta hora buscan destino. Como hemos venido informando, desde primera hora el club tenía claro que su inscripción era casi inviable debido a que sus fichas son demasiados altas para lo que el club puede afrontar dentro del límite salarial establecido por LaLiga. SUR ya desveló el sábado las «serias dudas» del japonés y de su agente debido a que el futbolista seguían sin poder jugar. La situación se acentuó ese mismo día, porque 'Oka' llegó preparado con la vestimenta para viajar y se encontró nuevamente con que de nuevo no estaba inscrito, lo que le supuso aún más desconcierto y decepción. El futuro de José Rodríguez está, casi con toda seguridad, en Holanda.
Según informa 'Marca' y ha podido confirmar este periódico, el delantero centro hispanosuizo Lorenzo González cierra en estos momentos su llegada al Málaga en Mánchester. Pertenece al filial del City, tiene 19 años y firmaría por una temporada. Es internacional sub-21 con la selección suiza, si bien nació en Las Palmas. Se formó en el Servette hasta que con 16 años lo fichó el City. Su llegada obedece a que llega con una ficha muy baja.
El Málaga tiene descartada ahora mismo la continuidad de Okazaki y José Rodríguez debido a que sus fichas son altas para lo que el club puede incluir en el tope salarial. En principio se les buscará una cesión o se negociará con ellos la rescisión de sus contratos.
Se ha reactivado lo de Benkhemassa, aunque condicionado a que su ficha sea lo más reducida posible, en el entorno del salario mínimo (cerca de 80.000 euros). Todavía existen esperanzas en el club de que la situación varíe con poco más de cuatro horas y media por delante y que varias operaciones permitan reforzar la plantilla como se desea. Pero ahora mismo el primer fichaje que el club puede anunciar para la temporada 2019-2020 con garantías de ser inscrito es el argelino recomendado por Al-Thani. Y si nada cambia, como informamos esta mañana, las incorporaciones estarían en la misma línea.
Ojo, porque para hacer hueco a Okazaki y José Rodríguez hay que contar con el detalle de que primero LaLiga obliga a inscribir a Iván y Mula por cuestión de 'antigüedad'; es decir, porque ya tenían vínculo contractual con el club. Ambos pasarían a tener ficha profesional en el primer equipo al ser ya mayores de 23 años. También existe la opción de que se quedaran en el filial, aunque entonces no podrían subir durante la temporada y serían fijos en el Atlético Malagueño, tal como le ocurrió en la campaña anterior al lateral izquierdo Alberto.
Las oficinas de Rosaleda se encuentran en estos momentos en estado de locura, con un sinfín de frentes abiertos y, sobre todo, con distintos escenarios en función de la situación económica y de la obligación de hacer frente a las exigencias de LaLiga. Mientras tanto, el entorno de José Rodríguez comienza a valorar alguna opción de Holanda y en el caso de Okazaki está siendo ofrecido a distintos mercados, incluido el español. Ambos quieren esperar al máximo, el primero porque quiere quedarse en Málaga (donde tiene previsto comprarse una casa) y el segundo porque antepone el aspecto personal. Según comentó en el vestuario, al japonés le fascinó la Costa del Sol en una visita hace unos años y quiere vivir aquí, donde además ha caído de pie. Salvar estos dos fichajes es casi una obsesión para los dirigentes del club, porque de lo contrario la imagen quedaría muy dañada.
¿Y Benkhemassa? Hablamos del centrocampista argelino que llegó hace casi dos semanas recomendado por Al-Thani. Ni el director deportivo, Caminero, ni el entrenador, Víctor, han dado el visto bueno porque no lo conocen. Todo sigue en compás de espera, aunque el agente del futbolista ya no está en España. El presidente quiere que Benkhemassa sea sometido a prueba para que se comprueben sus cualidades. En cualquier caso, como tiene la carta de libertad, el Málaga podría ficharlo en cualquier momento. Otra cuestión es que su ficha sea asumible en La Rosaleda de acuerdo con el tope salarial.
El club está negociando con Juanpi formalizar un nuevo contrato. El problema es que se trabaja contra el reloj y se trata de una gestión muy farragosa y con demasiados puntos a valorar por ambas partes. Básicamente el futbolista ampliaría su vinculación y vería reducido su sueldo de forma importante el primer año (es decir, este), aunque lógicamente no se trataría de cobrar en tres o cuatro temporadas la cantidad que le queda en esta y la próxima (más de 3,5 millones de euros), sino que entrarían en juego otros incentivos para el venezolano. Además, habría que contemplar todos los escenarios, desde los términos de una posible cesión en el mercado invernal hasta el sueldo en caso de ascenso a Primera... De momento el entorno de Juanpi está a la espera de una propuesta formal. Eso sí, hay que aclarar que el futbolista sí está por la labor. Su futuro está en el Málaga porque no han llegado propuestas para hacerse con él dada su elevado salario.
Conviene recordar que el mercado veraniego termina hoy, pero que durante toda la temporada un club puede incorporar a jugadores que tengan la carta de libertad (es decir, que estén en el paro). Obviamente en la situación que se vive en estos momentos en el Málaga sí se contempla, pero el obstáculo económico es de tal calado que LaLiga da muy poco margen en las inscripciones, así que tampoco es una opción muy factible.
El Málaga hace cábalas... para el filial. Si finalmente no salen jugadores con fichas altas y además no pueden ser inscritos José Rodríguez y Okazaki, el club tendrá que manejar bien la cantidad de futbolistas adscritos al Atlético Malagueño y que en la práctica pertenecerían al primer equipo. Si en ese cupo están Keidi, Luis y dos o tres más que lleguen hoy (como Simón Moreno), a Sergio Pellicer podría complicársele el panorama si también son más o menos asiduos al primer equipo Hugo o Ramón.
Al-Thani al fin se ha dado cuenta de que la situación es caótica y que el Málaga está en un callejón sin salida, sin poder inscribir los fichajes, con el límite salarial superado y con un número mínimo de profesionales. Poco dado a aceptar traspasos, ahora sí es partidario de que el club acepte las ofertas que puedan llegar por los jugadores. El problema es qué él (y sus asesores) han apurado al máximo y en el último día de mercado las propuestas que están llegando por algunos futbolistas son irrisorias. Los demás equipos saben que el Málaga está en situación de debilidad y quieren sacar el máximo partido.
Ha pasado la mañana y ya sólo quedan ocho horas para el cierre del mercado. Los agentes de Okazaki y José Rodríguez ya saben que el Málaga no garantiza que los jugadores puedan ser inscritos ante LaLiga. Habrá que ver cómo evoluciona la tarde porque sólo varios movimientos en la salida de los jugadores con fichas altas podrían permitir que siguieran.
La expedición del Málaga viaja a esta hora de vuelta desde Barcelona (llegará sobre las dos de la tarde) y lo hace con una enorme preocupación. En el cuerpo técnico ya saben que el panorama debe cambiar mucho para que durante la tarde y la noche se puedan cumplir algunos objetivos en la configuración de la plantilla. Al frente del grupo viajan Ben Barek, Basti y el adjunto a la dirección deportiva, Juan Rodríguez.
En estos momentos el club analiza la posibilidad de que Simón Moreno y alguna de las incorporaciones que pueda llegar por la tarde, todos aún sub-23, tengan ficha no profesional y no se necesite inscribirlos en LaLiga. De ahí que se manejen nombres como los de Solano y Darío, apuntados por este periódico el domingo y que pertenecen al filial del Atlético de Madrid. El primero de estos es un lateral derecho colombiano (aunque debutó con Simeone en el flanco izquierdo de la cobertura), y el segundo se formó en las categorías inferiores del Villarreal.
Recordemos que a esta hora el Málaga cuenta con 15 jugadores profesionales: Munir, como portero; Cifu, Lombán, Luis Hernández, Diego González, Mikel y Juan Carlos, como defensas, y Renato, Keko, Rolón, Boulahroud, Juanpi, Adrián, Dani Pacheco y Tighadouini, como centrocampistas. Es decir, sigue sin ningún delantero 'puro'.
La tensión crece en las oficinas de La Rosaleda. A doce horas del cierre del plazo las gestiones para sacar a los jugadores con contratos más altos (Juanpi, Luis Hernández, Keko y Rolón) no avanzan, por lo que Okazaki y José Rodríguez, únicos fichajes hasta el momento, siguen sin poder ser inscritos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.