El posible encaje de Dotor en el Málaga
A priori llega para jugar de medio punta, una posición en la que hay varios futbolistas ya que pueden actuar en esta demarcación
El Málaga anunció la incorporación de Carlos Dotor, su segundo fichaje esta temporada. El futbolista de 24 años, que llega en calidad de cedido desde ... el Celta por una campaña y sin opción de compra, viene para reforzar una medular en la que hay un evidente 'overbooking', si bien se espera que las próximas salidas que se produzcan en Martiricos sean jugadores del centro del campo. Ahora, la duda reside en el encaje del centrocampista madrileño en la idea de juego y el esquema de Sergio Pellicer.
La mayor virtud futbolística de Dotor es su llegada al área, una faceta en la que es probablemente uno de los mejores jugadores de la categoría (posee un gran instinto goleador, anotando una decena de goles en dos temporadas seguidas con el Castilla). El Málaga ahora carece de un perfil más organizador tras la salida de Manu Molina, pero Dotor no es ese tipo de jugador, si bien es cierto que puede actuar ahí. Sin embargo, sus cualidades se ajustan más para jugar más descolgado y con más libertad de movimiento, prácticamente como medio punta, por lo que en caso de precisar un futbolista de las características, Dotor no parece ser ese hombre. Se espera que sea Izan Merino el jugador que forme 'tándem' con Luismi en el doble 'pivote', aunque tampoco es muy parecido a Molina.
Bajo esa premisa, entonces, parece difícil encontrarle un encaje, ya que el puesto de futbolista detrás del delantero está cubierto con jugadores como: Larrubia (es cierto que en muchas ocasiones parte desde la banda derecha, Lobete (aunque comenzó por la izquierda, sus mejores partidos los ha jugado actuando de segundo punta), el recién llegado Joaquín (es extremo pero también ha jugado ahí con Antonio Hidalgo), Dani Lorenzo (su posición idónea es la de medio punta, a pesar de que apenas se le pudo ver la pasada campaña), Aarón Ochoa (se le considera una de las joyas y seguramente adquiera una ficha profesional) o Sangalli (parece que está en la rampa de salida).
En el tramo final de la pasada Liga, Pellicer realizó un ajuste en el sistema que le dio muy buen resultado, que fue la adición de otro central, que fue Murillo, para formar una defensa de tres con dos carrileros a la hora de defender, y que podía amoldarse a una defensa de cuatro con el zaguero manchego pasando a lateral derecho. Estando más protegido en la defensa, quizá sí que podría entrar Dotor, ya que no necesitaría estar tan presente en la salida de balón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios