
Secciones
Servicios
Destacamos
Pasó el comienzo del campeonato y también el cierre del mercado de fichajes, pero el Málaga sigue sin realizar los deberes para poder completar la temporada sin ningún sobresalto. Las primeras secuelas llegaron con la prohibición por parte de LaLiga para inscribir a nuevos jugadores, lo que dejó al equipo al borde de la alineación indebida en Santander, en la primera jornada, y con muy pocos futbolistas profesionales para los siguientes encuentros, y también para los compromisos que quedan hasta el final de año. El desfase se mantiene pese a que el equipo se haya puesto en marcha. Los gastos continúan muy por encima de los ingresos previstos, lo que impedirá, según las fuentes consultadas, que el club pueda mantener su solvencia económica toda la campaña.
El Málaga apenas ha realizado ajustes en su estructura y en los altos gastos externos, por lo que la reducción realizada en su presupuesto se ha centrado casi por completo en la de futbolistas de su primera plantilla. Con la competición en marcha y con la mente puesta ya en la parcela deportiva, el club deberá realizar los deberes pendientes lo antes posible. La fecha límite para encontrar soluciones se estima que se puede situar en el mes de enero, momento en el que debería estar ya resuelto el desajuste contable con las medidas que siguen sin poner en marcha Al-Thani y sus asesores, que suponen otro gasto extra para la entidad en un momento clave.
Preocupación en LaLiga
La delicada situación del Málaga, con sólo diecisiete profesionales y con los reajustes a medias cuando el mercado de fichajes ya concluyó, fue objeto de comentario en la reunión mantenida en LaLiga esta semana entre los 42 equipos que la componen. La preocupación de los clubes es máxima y se llegó a decir que existe el riesgo de que el cuadro de Martiricos se convierta en un nuevo Reus, siempre que no actúe de una manera decidida después de salvar los muebles con las últimas operaciones del pasado mes, sobre todo con la venta de Ontiveros al Villarreal, que dejará 7,5 millones en las arcas del Málaga (la cifra puede llegar a 9 millones si se cumplen los objetivos estipulados).
El club, de esta manera, vuelve a disponer de tiempo suficiente para adaptarse de una vez a Segunda, algo que todavía no ha hecho. Hasta la próxima apertura del mercado de fichajes en enero sólo podrá reducir gastos extradeportivos, que son realmente importantes, aunque también puede negociar algunas salidas más para cerrarlas inmediatamente que puedan marcharse los jugadores. Es imprescindible, de esta manera, que reduzca el déficit antes de que se acerque el final del año, algo que se puede conseguir si se ponen en marcha algunas de las medidas que ya propusieron los empleados del club al comienzo del verano u otras que se puedan buscar.
La palabra la sigue teniendo el jeque (y también sus nuevos colaboradores externos, en los que ahora confía), que tendrá que autorizar esas medidas que se planteen para evitar males mayores a partir de enero. Por ahora, las fuentes consultadas aseguran que la solvencia del club sigue estando garantizada para los próximos meses pese a los desfases existentes y los problemas que está afrontando la entidad de Martiricos en la parcela deportiva.
Las dificultades para encontrar un portero en paro que perciba sólo 80.000 euros son máximas. Después de una semana tras el cierre del mercado de fichajes, el Málaga continúa sin encontrar a un nuevo guardameta que pueda acompañar a Munir, que la semana anterior no pudo jugar debido a que estaba concentrado con la selección marroquí (Víctor alineó al filial Kellyan ante el Almería). Desde el club han manejado varias opciones, pero, por distintas circunstancias, ninguna de ellas ha fructificado. Ahora buscan de una forma relativamente urgente una salida airosa a esta situación tras impedirle al Málaga LaLiga la posibilidad de fichar a ningún jugador por encima del mínimo reflejado con anterioridad (y sólo hasta completar una plantilla de 18 futbolistas).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.