El Málaga registra 10.000 abonados en los primeros cuatro días de campaña
El club blanquiazul vuelve a tener una de las mejores cifras de la categoría, en la que será la última temporada del conjunto de Martiricos en La Rosaleda tal y como la conocemos
El malaguismo vive uno de sus momentos más dulces, de mayor conexión entre equipo y afición. El año pasado, la entidad batió su récord de ... abonados (26.550, con unos 15.000 más en la lista de espera) para el regreso a Segunda División. Con la nueva campaña de abonados para la 2025-26, el club ha vuelto a registrar brillantes números: en las primeras horas se alcanzaron los 6.000. Ahora, el club hizo público que 10.000 aficionados malaguistas renovaron su abono para la próxima temporada, un dato magnífico que es otra muestra más de la fidelidad de la parroquia blanquiazul, a pesar de que ha habido una subida general del 10 por ciento en todos los sectores y modalidades de La Rosaleda.
Si bien son cifras asombrosas, especialmente si se comparan con las de otros clubes de la categoría, ha bajado el suflé con respecto a la pasada temporada, en la que la entidad blanquiazul se encontraba en su mejor momento en lo social en el último lustro tras el ascenso. Después de conseguir la permanencia, la afición espera que la entidad destine todos sus esfuerzos en confeccionar una plantilla para pelear por un objetivo mayor que la salvación, mostrando que el proyecto da pasos hacia adelante en dirección a un hipotético ascenso en un futuro no muy lejano. Y, por el momento (es cierto que llevamos cuatro días de mercado de verano oficial, pero más de un mes de ventana oficiosa de traspasos) y sólo ha habido un fichaje y no se han llevado a cabo todavía las salidas que se deben producir para que lleguen más refuerzos a un plantel que ha sufrido alguna que otra baja importante.
Esta temporada será, si todo sigue su curso, la última en La Rosaleda tal y como la conocemos, ya que el Málaga deberá mudarse al estadio de atletismo Ciudad de Málaga, en un aforo que se prevé alrededor de la mitad del que tiene el feudo de Martiricos, y que no permitiría acoger a todos los fieles malaguistas, cuando en un principio se decía desde las instituciones que sí podrían entrar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.