El Málaga renueva a Ramón hasta 2027
El club extiende el compromiso por dos temporadas, la 2025-26 y la siguiente, con opción a una más de manera unilateral
Una renovación con un pequeño asterisco. Ya es oficial: Ramón Enríquez extenderá su compromiso con el Málaga por dos temporadas (esta y una más, la ... 2026-27), con opción a una tercera en la que el club tendrá el poder de decisión de ampliar el compromiso de forma unilateral. Fuentes del club afirmaron a este periódico que ha sido un acuerdo muy fácil de alcanzar debido a la completa predisposición de ambas partes a entenderse: por un lado, la del futbolista de triunfar en Málaga, y por otro el de la propia entidad, que deposita su confianza plena todavía en el medio centro de Órgiva, a pesar de su amplio historial de problemas físicos, que no han permitido que Enríquez goce de la regularidad deseada.
Con respecto a la posibilidad de poner la ficha de Ramón a disposición de la entidad, dándola de baja hasta enero de 2026 (fecha en la que se espera que regrese de su rotura del ligamento cruzado) para así facilitar la inscripción de más jugadores, SUR puede explicar que es una opción que el club estudia llevar a cabo, si bien no está confirmada. La buena sintonía entre ambas partes en esta negociación hacen pensar que esto sucederá en caso de que fuera necesario, ya que el objetivo es el de lograr acometer varias otras salidas más, de jugadores con los que Pellicer no cuenta y cuyos nombres ya trasladó al director deportivo, con quien trabaja mano a mano en esta materia. La estrategia de dar de baja una ficha ya se llevó a cabo cuando se lesionó Haitam en la 2023-24, y que permitió al Málaga firmar a Ferreiro, que acabó siendo un jugador capital para el ascenso.
Todas las fichas ocupadas por ahora
Con la llegada del primer fichaje del verano para el Málaga, la vuelta de Joaquín Muñoz, el club blanquiazul volvía a tener ocupadas las 25 fichas profesionales de las que dispone. El club ya le comunicó a Juan Hernández que no cuenta con el futbolista y que desea rescindir su contrato, a pesar del coste económico que esto supondría, unos 300.00 euros que además computarían directamente para el tope salarial.
No obstante, todavía no se ha efectuado esta rescisión, por lo que el Málaga no tiene (por ahora) ninguna ficha disponible, si bien se espera que la salida de Juan Hernández se producirá en los próximos días y que Ramón, en caso de que fuera necesario, permitiría que el club dispusiera de su ficha, dando al jugador de baja por lesión de larga duración (no se espera que regrese hasta 2026) y así facilitar la inscripción de los fichajes que pretenda llevar a cabo Loren Juarros, aunque para ello deberán salir más futbolistas.
La calidad y el talento de Ramón son innegables. Pero al canterano y capitán malaguista le ha tocado experimentar de primera mano el calvario que son las lesiones. Esta última rotura, en el campo del Almería antes de llegar a la media hora de juego, ocurrió cuando el medio comenzaba a ver una luz al final del túnel, acumulando una serie de buenas actuaciones, siendo incluso titular. En el Málaga confían en que, ya que aún es joven (24 años, una edad cercana a la del resto del núcleo de la plantilla) y que ha mostrado una gran capacidad de resiliencia ante esta clase de problemas físicos en otras ocasiones, el granadino volverá a su mejor versión y dejará atrás estas lesiones, que han lastrado la trayectoria de un futbolista de presente y futuro para el club.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.