
Secciones
Servicios
Destacamos
Las distintas fuentes consultadas no coinciden en cuántos fichajes se necesitan para el futuro Málaga y finalmente cuáles de ellos llegarán al conjunto blanquiazul. Aunque ... el cinco es un número que se repite algunas veces y finalmente puede representar el punto de partida de la planificación. Las necesidades del equipo, en cualquier caso, también quedarán marcadas por la salidas que finalmente se produzcan. Además, el acierto en la elección de los refuerzos será determinante para que los planes se puedan desarrollar como se prevé ahora.
Con un tope salarial que se espera que sea parecido al actual, el equipo blanquiazul deberá aspirar a algo más que la permanencia, incluyendo en este caso un largo periodo de gran sufrimiento. Cinco fichajes, de esta forma, serán suficientes si el nivel de los mismos es alto, se adaptan bien y el rendimiento está por encima de los actuales jugadores. De ahí que la clave de partida esté en el planteamiento general, en la apuesta que pueda hacer la dirección deportiva tanto con la cantera (seguirá siendo protagonista) como con determinados jugadores que seguirán.
El Málaga tiene ahora cubierto la mayor parte del tope salarial de la temporada que viene. Con 23 futbolistas con contrato en este momento para el próximo ejercicio, la dirección deportiva deberá aligerar la plantilla para darle entrada a los fichajes. También tendrá que ver si alguno más de los que acaban contrato va a renovar, algo que puede cambiar tras analizar la última fase de la competición (en esta situación están Dioni, Manu Molina, Kevin, Baturina y Rahmani). Asimismo, las salidas que finalmente se decidan y se acuerden deberán suponer un ahorro económico para, de esta manera, elevar el margen de este dinero disponible para la plantilla.
Al hablar de los fichajes todos los ojos apuntan en primer lugar a la delantera, la posición más endeble del Málaga desde hace algún tiempo. El titular en los últimos partidos está siendo Chupete, que se ha convertido en la auténtica estrella del equipo con sus determinantes goles en el momento más delicado del Málaga esta temporada. De ahí que el joven punta estará entre los componentes de la primera plantilla la temporada que viene, pero la plantilla necesitará, al menos, dos más de máximo nivel para afrontar la competición.
Baturina, Castel y Dioni fueron los que comenzaron el campeonato, pero el rendimiento de los dos primeros no fue el adecuado. El malagueño, dentro de los problemas del ataque, fue el más productivo para el equipo. Ahora será imprescindible apostar fuerte por uno o dos delanteros que puedan destacar en la categoría, como tienen casi todos los equipos de Segunda. De esta forma, si no continúa ninguno de los que acaban sus compromisos, esta línea deberá reforzarse con dos hombres.
Y el otro punto donde es más importante mejorar el potencial es el centro del campo. Con la salida de Antoñito, el mejor extremo del Málaga, el club se ve obligado a hacerse con un futbolistas de similares características para la banda izquierda. Pero algo parecido ocurre en la derecha, donde Larrubia es el único referente. Dos atacantes para estas zonas serán igualmente necesarios, mientras que la quinta plaza podría quedarse también en la misma línea, con un recambio de Manu Molina y del resto de los componentes de esta zona.
En tal supuesto, la defensa seguiría exactamente igual que esta temporada. Todos sus componentes tienen contrato y es probable que haya pocos cambios o ninguno. Sí habría que ampliar en esta lista la posibilidad de que llegue un segundo portero en el caso de que Carlos López se marche al Torremolinos cedido para disponer de minutos, aunque el club también puede echar mano de otro canterano para que haga esta función que quedaría vacante.
Visto el rendimiento general, los cinco fichajes pueden quedarse escasos, pues podrían salir algunos jugadores que ahora figuran en la plantilla. Aunque la clave de estas incorporaciones estará en el nivel que puedan aportar. Si la cifra se queda finalmente en cinco, aproximadamente, estos deberán marcar diferencias para que el equipo pueda dar ese salto de calidad que se persigue para la próxima temporada. El primer objetivo será ocupar mejores posiciones en la clasificación, pero la meta final siempre será el ascenso a Primera, un lugar de donde el equipo blanquiazul nunca debió salir, y lo hizo en su momento de una forma inexplicable, sobre todo por el gran presupuesto que tenía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.