El sobrepeso afecta al 35% de los niños: Sabor a Málaga lanza una campaña para prevenir la obesidad infantil
Charlas didácticas y divertidas conforman la clave de esta iniciativa que pretende llegar a 500 escolares de 15 centros de la provincia
Quince centros de Infantil y Primaria. Esta es la cifra de colegios que acogerán las charlas enmarcadas en la campaña que ha lanzado Sabor a ... Málaga con el fin de luchar contra el sobrepeso y la obesidad infantil, una labor preventiva clave por la cantidad de patologías asociadas a esta enfermedad (más de 200, prácticamente todas, desde la diabetes a los problemas cardiovasculares) y el impacto en la salud que tendrá en los afectados una vez que los niños se conviertan en adultos.
La iniciativa ha sido presentada hoy en la Diputación Provincial, cuya marco agroalimentaria, Sabor a Málaga, es la que se ha marcado el objetivo de trabajar en la detección y prevención temprana de este mal que, como ha explicado el nutricionista y responsable de AZ Nutrición, Antonio Zoido, afecta a un 35% de los niños. «Más del 35% de los niños y niñas tienen sobrepeso u obesidad, esto no es una cuestión meramente estética, sino de salud, de ahora y del futuro», dice Zoido.
La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha indicado, por su parte, que se trata de llegar a 500 escolares de entre siete y once años de 15 colegios de la provincia, y, a través de ellos, a sus familias, así como a docentes y asociaciones de madres y padres de alumnos.
Ledesma ha explicado que las charlas son la continuación de las que ya se desarrollaron el año pasado, organizadas en colaboración con Formas Cardiolife y Málaga DZ3 eventos, que llegaron a 400 escolares, y ha incidido en que el principal objetivo de la campaña es fomentar entre los más pequeños y sus padres y madres hábitos de vida y de alimentación saludables.
También han estado presentes en la rueda de prensa el director general de Málaga DZ3 Eventos, Julio Melgarejo, el director de Formas Cardiolife, José Antonio Ramírez y el director de marketing de Frutas y Verduras Acosta, Mariano García.
«Es muy importante -ha añadido Ledesma- difundir conocimientos sobre prevención, nutrición, consumo de productos frescos y de kilómetro cero, así como de nuestra cultura culinaria entre la población infantil, porque eso contribuye al bienestar físico y emocional de su futuro».
La vicepresidenta de la Diputación ha apuntado que Sabor a Málaga es mucho más que una marca de calidad agroalimentaria, «es un proyecto vivo que une territorio, salud, sostenibilidad y cultura gastronómica, un vehículo para promover hábitos de vida sanos y conectar a las nuevas generaciones con el sabor auténtico de nuestra provincia».
En las charlas participan un nutricionista, un experto en formación en cardioprotección para los más pequeños y empresas productoras de frutas y verduras adheridas a Sabor a Málaga.
Cada charla tiene una duración de una hora y se divide en tres bloques. Por un lado, el nutricionista Antonio Zoido expone los beneficios de llevar a cabo una alimentación y hábitos de vida saludables, así como información nutricional sobre diferentes productos.
Seguidamente, el experto en prevención, José Antonio Ramírez, propone un juego en el que comenta los beneficios de una vida saludable y segura, basada en un enfoque muy cercano para que ellos mismos puedan detectar si una persona está sufriendo un problema cardíaco en sus entornos, bien en el colegio, en sus hogares o en otros ámbitos.
Finalmente, la empresa Frutas y Verduras Acosta, adherida a Sabor a Málaga, aporta de forma gratuita frutas frescas a todos los pequeños que participan, animándoles a compartirlas con sus amigos y a emplearlas en diferentes y divertidas recetas.
La campaña, que se inició el 9 de mayo en el Colegio San Isidro de Periana, continuó anteayer en el CEPR Miguel de Cervantes de Álora y en el Colegio Salvador Rueda, de la capital. Y las charlas también seguirán en distintos municipios, como Coín, Cártama, Canillas de Aceituno y Alfarnate.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.