Borrar
Manifestación de Marea Blanca en Málaga. Salvador Salas

Sindicatos se movilizarán en Málaga por la falta de contrataciones en el SAS

Las centrales sindicales protestan por la situación de la sanidad pública en Andalucía

Martes, 3 de junio 2025, 15:19

Los sindicatos SATSE, CCOO, CSIF y UGT, además de Marea Blanca, han anunciado hoy concentraciones en todas las provincias andaluzas para protestar por la reducción de contratos en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) este verano, así como por el «desmantelamiento de servicios, las reducciones de camas y el cierre de centros de salud por las tardes», hechos que se van a producir desde ahora hasta principios de octubre.

La concentración de Málaga aún no tiene fecha y, según fuentes sindicales, se informará de ello durante los próximos días. El resto de movilizaciones son las siguientes: el 4 de junio, se celebrará una en Granada, frente al Hospital Clínico a las 11 horas; el 5 de junio se celebrarán las de Almería (Centro Especialidades Bola Azul a las 11 horas), Cádiz (Hospital Puerta del Mar, 11 horas), Jaén (Hospital Ciudad de Jaén, 10.30 horas) y Sevilla: Hospital Virgen del Rocío a las 10.30 horas.

En Málaga, son 44 de 69 centros de salud los que cerrarán por las tardes, a los que se suman los 45 con urgencias, que también permanecerán operando en su horario normal, tardes incluidas. Así, las contrataciones de sanitarios son 5.809 en la provincia, según los datos de la Junta.

Según los sindicatos, la Junta de Andalucía ha confirmado los datos de la Mesa Sectorial y, en declaraciones y notas de prensa, ha llegado a afirmar que «se mantienen las contrataciones del año pasado» y que «no van a cerrar ningún centro de salud». «Si el éxito consiste en volver a reducir las sustituciones al mínimo como el verano pasado o no cerrar ningún centro de salud, mal vamos», indican las centrales sindicales en un comunicado conjunto.

Subrayan además que los datos son «desoladores», ya que en 2025 son contratados menos profesionales y con contratos de uno o dos meses. En Málaga, por ejemplo, y según denuncian, son 56 facultativos menos. «Si el verano pasado ya fue difícil, este no se espera que lo sea menos», aclaran.

Los sindicatos recuerdan que han efectuado un informe sobre la situación de la sanidad pública en Andalucía con «datos objetivos sobre listas de espera, personal, inversiones y esperanza de vida que nos dejan en los últimos lugares» del Estado en estas clasificaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sindicatos se movilizarán en Málaga por la falta de contrataciones en el SAS

Sindicatos se movilizarán en Málaga por la falta de contrataciones en el SAS