Los sindicatos médicos retrasan la huelga al 13 de junio
Más de 5.000 facultativos malagueños estaban llamados a un paro total este viernes para protestar por el Estatuto Marco que quiere imponer el Ministerio de Sanidad
Más de 5.000 médicos malagueños que trabajan en la pública estaban llamados a ir a la huelga este próximo viernes, 23 de mayo, para protestar por el Estatuto Marco que el Ministerio de Sanidad quiere instaurar como pacto regulatorio de la profesión en España. Este documento es rechazado por diversos sindicatos, desde el Comité de Huelga formado por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) hasta el Sindicato Médico Andaluz (SMA). Así, finalmente no habrá jornada de paro total este viernes, sino que se aplaza hasta el 13 de junio, después de que los altos cargos ministeriales hayan entregado en la negociación de hoy documentación con la que pretendían modificar el documento objeto de litigio, algo que ha pillado por sorpresa a las centrales sindicales.
Ambos sindicatos han mostrado su descontento por el «poco margen para el análisis que ha ofrecido el Ministerio de Sanidad al retrasar hasta la reunión de este miércoles la entrega de documentación con los cambios que desea introducir en el nuevo borrador del Estatuto Marco, según sus manifestaciones, con la aspiración de plasmar las reivindicaciones del comité».
Esta documentación se la han hecho llegar menos de 48 horas antes de la primera jornada de huelga del 23 de mayo, por lo que consideran «inaceptable esta demora» y manifiestan su enfado y «profundo rechazo a la actuación ministerial, una estrategia que genera dudas de la voluntad real de llegar a un acuerdo que satisfaga las legítimas aspiraciones del colectivo médico«.
El Comité de Huelga no ha podido analizar así el contenido de las propuestas gubernamentales, ni ha podido hacer contrapropuestas antes de la jornada de paro, lo que los sindicatos consideran una «irresponsabilidad», por lo que el «compromiso y seriedad» de los representantes médicos les lleva a aplazar el paro total al 13 de junio, viernes.
También han advertido de que no asumirán más dilaciones si no hay avances claros en la dirección que esperan y alertan de que ello podría ser la antesala de un conflicto generalizado a nivel nacional.
Antonio Martín Noblejas, presidente del Sindicato Médico de Málaga (SMM), ha explicado a este periódico que la decisión de retrasar la huelga era una de las posibilidades que estaban sobre la mesa, dado que hasta ahora todas las negociaciones se han fraguado de forma verbal. «Ahora debemos analizar la segunda versión del borrador, estudiar en profundidad y ver qué contempla y qué no. Luego habrá que ver también si no les dejan la negociación a las comunidades autónomas», precisa.
Ha recordado que hay 8.000 médicos que ejercen en Málaga (más de 10.000 colegiados, contando a los no ejercientes), de los que 5.000 están en la pública y otros muchos trabajan además en la sanidad privada.
El SMM quiere que se considere en el grupo A1 a todos los médicos, de forma que, se quejan, se iguala a los facultativos, que han cursado 360 créditos universitarios, con los 240 de otros profesionales sanitarios. Además, en el borrador del Estatuto Marco las horas de guardia no se consideran como extraordinarias y su valor está por debajo de la jornada ordinaria, siempre según el SMM. Pero hay más: se pretende que los graduados en Medicina con formación especializada trabajen en exclusiva en el sector público durante un lustro, pero los sindicatos quieren que los facultativos puedan elegir libremente su destino, exigen que se elimine el artículo que permite que sean destinados a centros ajenos al previsto en su nombramiento, rechazan que desaparezca la productividad, piden que se abonen las guardias de 22.00 a 7.00 horas, no se contempla la exención de las guardias por motivos de salud, consideran inviable sumar la jornada ordinaria y de guardia de forma sucesiva, sin que exceda de las 17 horas, así como también reclaman algunos aspectos relacionados con los médicos salientes de guardia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.