Borrar
Una ambulancia del 061. Europa Press

Denuncian una caída de las comunicaciones del O61 de 18 horas en toda Andalucía

La Junta asegura que ante esta incidencia «puntual» se activó el plan de contingencia y la asistencia a urgencias y emergencias estuvo garantizada «en todo momento»

Lunes, 2 de junio 2025, 16:16

El Sindicato Médico de Málaga (SMM) ha denunciado hoy una caída de 18 horas de parte del sistema general de comunicaciones del Centro de Emergencias Sanitarias del 061 en toda Andalucía, acaecido entre las diez de la mañana de este domingo y las cuatro de la madrugada del lunes, un periodo en el que «los ciudadanos no pudieron contactar directamente con el servicio ya que las llamadas no eran recibidas» y, por tanto, «no se podían derivar de manera automática estos avisos ni los datos de los pacientes a los médicos coordinadores para establecer la gravedad de las demandas sanitarias».

El sindicato agrega que las comunicaciones con hospitales, centros de urgencias y cuerpos de Seguridad del Estado no se podían efectuar de manera normalizada. «La gravedad de la situación obligó a instaurar de forma urgente un plan de contingencia de nivel tres, lo máximo es el cuatro, en la Sala de Coordinación del CES 061 Málaga: así, con teléfonos fijos, móviles y con radio portátil (walkie talkies), el servicio 112 trasladó la información y los contactos de los ciudadanos que demandaban asistencia sanitaria».

La situación ocasionó retrasos en la atención de pacientes y en el envío de unidades, debido a que las ambulancias de urgencias y emergencias «tenían que ser activadas de manera telefónica individualizada y sin registro informático directo». El sistema del CES 061 garantiza que, si en una provincia, no se puede atender una llamada por saturación, esta se deriva de manera automática a otra, de forma que el domingo la incidencia anuló este sistema y «cada sala de coordinación provincial tuvo que gestionar todas sus llamadas».

Los delegados del Sindicato Médico de Málaga en el CES 061 han indicado que estas incidencias son «frecuentes y, aunque no generan graves consecuencias, ya que son limitadas en el tiempo, reflejan un sistema lento e inestable que puede afectar a la seguridad de los pacientes que precisan una atención urgente».

Hubo personal que se presentó de forma voluntaria para trabajar dada la situación, aunque quedan por conocer, dice el SMM, «los pacientes afectados con consecuencias de gravedad que hayan acontecido durante las 18 horas de duración de la incidencia».

El SMMA resalta «la gravedad de la situación, que no debe repetirse», así como reclama un sistema que garantice el servicio pese a estas caídas. Además, exigen más médicos coordinadores y mayor inversión en las salas de coordinación.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 ha informado de que «la caída del sistema de comunicaciones del CES 061 registrada el pasado domingo se trató de una incidencia puntual, tras la cual se activó el plan de contingencia, atendiendo a los usuarios a través de líneas alternativas y en colaboración con el servicio de emergencias sanitarias 112, por lo que la atención a las peticiones de asistencia de urgencias y emergencias sanitaria estuvieron garantizadas en todo momento».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Denuncian una caída de las comunicaciones del O61 de 18 horas en toda Andalucía

Denuncian una caída de las comunicaciones del O61 de 18 horas en toda Andalucía