Borrar
Salado, en una imagen de archivo, en una comparecencia en la Diputación. sur

Francisco Salado considera «insuficientes y una tomadura de pelo» las propuestas del Gobierno sobre movilidad

Reacciones. ·

El presidente de la Diputación de Málaga afirma que esperaba «mucho más» y que el Ejecutivo viniera con «los deberes hechos, con propuestas concretas y no dilatando las soluciones»

Jueves, 28 de noviembre 2024, 15:24

«Insuficientes y una tomadura de pelo». Así considera del presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, las propuestas sobre movilidad que el Gobierno ha planteado esta mañana en las dos reuniones técnicas con la Junta de Andalucía, los municipios de la Costa y expertos independientes y que se ha concretado en el compromiso de licitar un estudio de viabilidad para determinar el modelo que tendría un Tren Litoral y bonificaciones de hasta un 50% en los usuarios habituales de la autopista AP-7.

Salado, que ha valorado que el Ejecutivo se siente a abordar problemas que «son de su competencia», ha dicho no estar satisfecho porque «tanto las propuestas como los ritmos nos parecen insuficientes y porque no se han traído soluciones ni compromisos a corto y medio plazo; y las inversiones que se han planteado son ridículas, no abordan los problemas y vuelven a constituir un enorme agravio para nuestra provincia».

«Conforme más analizamos lo que se ha tratado, hablado y comprometido en la reunión, me temo que no cabe otro calificativo que llamarla tomadura de pelo por parte del Gobierno», ha sentenciado.

«Esperábamos muchos más de una reunión que el Gobierno lleva cuatro meses preparando. Esperábamos que el Gobierno viniera con los deberes hechos, con propuestas concretas, y no dilatando las soluciones», ha denunciado en su primera valoración de sendas reuniones.

Preocupación por «la parálisis»

Francisco Salado ha mostrado su preocupación por «la parálisis por el análisis». «No puede ser que en julio el Ministerio se comprometiera a hacer un estudio de viabilidad sobre el tren litoral este año para sacar a concurso el estudio informativo en 2025, y ahora nos venga con que licitará el estudio de viabilidad en diciembre y tardaremos dos años en tenerlo. Hemos perdido cuatro meses más y encima se ha retrasado un trámite casi dos años», ha censurado.

«Valoramos, por decir algo positivo, que se estudie todo el corredor entre Nerja y Algeciras. Pero hoy tenemos la sensación de estar prácticamente igual de lo que estábamos y de que no va a haber mejoras en los próximos años», ha añadido.

Sobre la bonificación a los usuarios de la autopista, Salado ha considerado que es «insuficiente» ya que se trata del peaje «más caro de España» y ha recordado el agravio comparativo que supone que en otras provincias se apliquen descuentos de hasta el 100% o de entornos cercanos al 85% y 90% y en Málaga se ofrezca «un 30%».

«El Gobierno ha admitido que a la autopista le falta permeabilidad y más accesos para recoger más tráfico y descongestionar la A-7, pero no han traído ninguna propuesta ni se han comprometido a nada», ha añadido, al tiempo que ha considerado que el millón de euros previsto para bonificar el peaje es «insuficiente, inútil y un agravio comparado con, por ejemplo, los 55 millones que se destinan a la AP-9».

Ronda este

Asimismo, el también alcalde de Rincón de la Victoria ha lamentado que el Gobierno siga «sin ser consciente de los gravísimos problemas de movilidad y colapso que se producen en la zona oriental» en los accesos a la capital a través de la ronda este.

«No parece razonable que el Ministerio de Transportes y la DGT no hayan traído ninguna novedad al respecto, aparte de un estudio que va a tardar un año en decirnos lo que ya sabemos, que la A-7 en la zona oriental está colapsada, y que se nos diga que planteemos propuestas a la DGT, cuando la diagnosis y la resolución del problema es de su competencia y responsabilidad», ha sostenido.

En este sentido, Francisco Salado ha dicho que esperaba «más» después de llevar meses pidiendo «medidas provisionales y urgentes, la reforma y mejora de los accesos y enlaces en la A-7, la posibilidad de implantar carriles reversibles, y el tercer carril como medidas a corto plazo».

«Miles y miles de personas que cada día se ven atrapadas en esa autovía sin tener otra alternativa no pueden esperar años a que el Ministerio decida acometer las soluciones o construir un nuevo vial perimetral, que por supuesto que es necesario, pero tardará al menos diez años en construirse», ha apostillado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Francisco Salado considera «insuficientes y una tomadura de pelo» las propuestas del Gobierno sobre movilidad

Francisco Salado considera «insuficientes y una tomadura de pelo» las propuestas del Gobierno sobre movilidad