Borrar
Recarga de un coche eléctrico. SUR

El Plan Moves arranca tarde pero la Junta dará hasta 9.000 euros por la compra de vehículos híbridos o eléctricos

El 54% de los vehículos nuevos en Málaga ya son de este tipo. Pese a los retrasos y al lastre de la burocracia, la Junta prepara la convocatoria y se aplicará a las adquisiciones a partir del 1 de enero de este año

Lunes, 9 de junio 2025, 00:34

El Plan Moves III en Andalucía está en proceso de actualización y lanzamiento. La Agencia Andaluza de la Energía prepara la convocatoria, que se publicará antes del 3 de julio y habilitará el registro electrónico en el tercer trimestre del año. Es un avance clave para incentivar la descarbonización del sector del automóvil. Pero es un programa que viene sistemáticamente lastrado por la burocracia y los retrasos en los pagos. Sobre el papel. Andalucía pagará hasta 9.000 euros por cada coche comprado desde enero.

Ayudas

La ayuda máxima es en el caso de furgonetas eléctricas. Los coches eléctrico o híbridos enchufables, hasta 7 000. Las motos eléctricas, 1.300. Y los puntos de recarga, un 70% del coste.

Este verano se abrirá la ventanilla para poder solicitar las ayudas por parte de aquellas personas que opten por el coche eléctrico o híbrido. Cabe recordar que actualmente que estos formatos copan el 54% del mercado de la automoción malagueña en estos momentos. Hablamos de coches nuevos. Porque la proporción de usados sigue siendo entre tres y cuatro veces superior a las matriculaciones en la provincia. Y la antigüedad media es de 14 años.

Vigencia

La vigencia del Plan Moves III es ahora hasta final de año. Y se podrán percibir de manera retroactiva las ayudas con fecha 1 de enero de 2025. La convocatoria la promueve la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas. Todo esto una vez que el Ministerio para la Transición Ecológica, ha resuelto las dudas que la gestión de estas ayudas había suscitado a las comunidades.

A finales de abril, este organismo notificó la disponibilidad del presupuesto para Moves III 2025 correspondiente a Andalucía por un importe global de 71,3 millones de euros, de los que 66,7 se destinarán a ayudas.

El consejero del ramo, Jorge Paradela, informó al respecto esta semana en sede parlamentaria y recordó que el Gobierno de España recogió la ampliación de la vigencia del anterior plan Moves III en el Decreto ómnibus que fue rechazado en el Congreso, lo que obligó a la publicación de un nuevo Real Decreto-ley, el 3/2025, de 1 de abril. Esto ha generado incertidumbre jurídica.

Quejas de la automoción

Ha sido habitual en todas las ediciones de este plan por parte del sector de la automoción la reclamación de más agilidad en las ayudas. Se trata de un programa en el que los compradores de vehículos ecológicos no sólo pueden aspirar a ayudas por su adquisición en sí, sino también para cargadores eléctricos. En ocasiones, las demoras en los cobros han sido hasta de dos años. Vincular la ayuda al momento de la compra es una de las propuestas que han realizado entidades como la Asociación Malagueña de Automoción (AMA)

También hay otro tipo de ventaja, vía IRPF, con un 15% de desgravación. Son compatibles y se fija un límite máximo de 3.000 euros de desgravación. La base máxima de deducción es de 20.000.

Datos en Málaga

En Málaga, de los 24.310 nuevos coches matriculados en 2024, 13.153 fueron menos contaminantes, lo que supone un 54% del total. Los híbridos ascendieron a 10.215. Los híbridos enchufables sumaron 1.194 unidades. Los puramente eléctricos tan sólo alcanzaron las 1.744 unidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Plan Moves arranca tarde pero la Junta dará hasta 9.000 euros por la compra de vehículos híbridos o eléctricos

El Plan Moves arranca tarde pero la Junta dará hasta 9.000 euros por la compra de vehículos híbridos o eléctricos