
Patricia Rueda, diputada de Vox: «No vamos a ser cómplices de un Gobierno que ha llevado a la muerte a casi 18.000 personas»
La portavoz del partido de extrema derecha en la provincia sostiene que esta crisis ha demostrado que el Estado de las autonomías no funciona
Esta es ya la segunda legislatura en la que Patricia Rueda es miembro del Congreso representando a Vox en la provincia de Málaga. En realidad, apenas lleva un año trabajando en las Cortes pero explica y desgrana las decenas de iniciativas que ha presentado y el trabajo que realiza una congresista aunque esté confinada en su casa. Desde allí atiende a SUR telefónicamente, haciendo una pausa entre videollamadas de trabajo.
Publicidad
–¿Cómo está viviendo el confinamiento? ¿Todo bien en la familia?
–A nivel familiar todo bien. Sí es cierto que hemos estado preocupados por un ser muy querido que estaba ingresado con cuadro de fiebre y neumonía, pero ya está bien. Y en cuanto al confinamiento, tengo una rutina de trabajo muy intensa y muy estricta. Realizo videoconferencias con agentes sociales y con otros diputados de Vox. Ello nos permite elaborar preguntas al Gobierno, proposiciones no de ley, solicitudes de comparecencias de ministros... Y en estos momentos tan duros en una crisis sanitaria, económica y creemos que institucional, los 52 diputados de Vox trabajamos con mucho ímpetu para poner sobre la mesa medidas para todos los españoles que están a disposición del Gobierno. Bueno, y en mi caso comprometida con los malagueños y los españoles.
–Vox ha sido muy crítico con el Gobierno por la gestión de la crisis del coronavirus. ¿Podría enumerar estos fallos?
–Es evidente la falta de equipos de protección para todos los que prestan servicios durante el estado de alarma. Es una realidad esos test defectuosos y sigue sin identificar en ese ejercicio de no transparencia a qué distribuidor lo compró y el coste económico. Además, desoyó las recomendaciones de la OMS y a su vez no escuchó los informes internacionales que avisaban del peligro. Hay una escasa coordinación entre las economías; fallos muy graves en el acopio de material que afecta a nuestros sanitarios, que están contagiados en un 20 por ciento. Hay guardias civiles que han fallecido como consecuencia del coronavirus. Hay datos ocultos.
–¿A qué se refiere con datos ocultos?
–Es público y notorio que a través del Tribunal de Castilla la Mancha se ha manifestado que los datos de personas fallecidas es muy superior al que ha dado a conocer el Gobierno.
–¿Pero cree que son datos que se ocultan intencionadamente o simplemente que se desconocen?
–Deseo creer que no es intencionado. Pero lo que sí manifiesta es la ineficacia en la gestión del Gobierno. Para la toma de decisiones, la veracidad de la información es importante.
Publicidad
–Ustedes han criticado la celebración del 8M –también hicieron el congreso de Vox– pero ese fin de semana se hizo vida normal en el resto de países de nuestro entorno. ¿Cree que nuestro Gobierno lo ha hecho peor que otros?
–Tristemente, sí. Y ya no es una percepción. El periódico británico 'The Guardian' ya habla de la mala gestión del Gobierno. Y la imagen que se tiene en el exterior no es la mejor. Ese fin de semana ya se contaba con información de lo que había sucedido en diciembre en Wuhan. Tendría que haber tomado medidas. Es así como terminaron celebrándose los partidos de fútbol, las manifestaciones, el congreso de Vistalegre... Pero sinceramente creo que es el Gobierno el que tiene la responsabilidad. Y sobre otros países, España encabeza el ránking de personas fallecidas y Corea se pone como ejemplo.
Publicidad
–El ránking lo encabeza Estados Unidos.
–Sí, pero me refiero con respecto a la cantidad de población.
–¿Cree que el Gobierno es responsable de las miles de muertes como dijo Santiago Abascal?
–Es... Ellos, el PSOE, y creo recordar que lo escuché en la tribuna del Congreso, dijeron que no eran los culpables. Es cierto que los señalamos como los responsables. Esa falta de previsión, esa falta de medidas... Nosotros en cuanto supimos la noticia de Wuham pedimos el cierre de las fronteras, y se nos etiquetó de xenófobos. Son responsables. Si me permite el símil con la empresa privada –y con todo el respeto a las personas que trabajan por ayudar– en caso de pérdidas se responsabiliza al director general. No se han tomado las medidas necesarias y la consecuencia es el número de fallecidos.
–Y con respecto a la gestión del PP y Cs en la Junta. ¿Qué les parece?
–Esta crisis está poniendo de manifiesto que el Estado de las autonomías no funciona. No funciona porque las competencias transferidas hace que no lleguen los recursos. Hemos hablado con varios sectores que nos destacan que las autonomías lo que provocan son burocracia y trabas. Estamos viendo que ha faltado coordinación del Ministerio de Sanidad con las autonomías. Con los datos en la mano se demuestra que este modelo no es el mejor. Hay que buscar uno eficiente. Mire, ya en mayo de 2019 Rocío Monasterio hablaba de eliminar los casi 4.000 millones de euros de los chiringuitos y subir el sueldo a nuestros médicos.
Publicidad
–¿Cuáles son las recetas de Vox para salir de la crisis en una provincia como Málaga, tan ligada al turismo y a los servicios?
–Proponemos la suspensión de las obligaciones tributarias de las empresas: IVA, IRPF y pagos a cuenta del impuesto de sociedades.
–¿Y entonces cómo se financian los ERTE de los trabajadores? ¿Cómo recauda dinero el Estado si quitara los impuestos?
–Evitando lo que Vox siempre ha defendido. No subvenciones a los partidos políticos, a los sindicatos... Revisar de las partidas presupuestarias lo que es gasto esencial y gasto superfluo. Las grandes empresas, las pymes y los autónomos son quienes necesitan planes de emergencia a nivel nacional porque son quienes crean el empleo. Hacia ellos hemos dirigido las medidas que hemos presentado.
Publicidad
–Las del Gobierno no les gustan.
–Es que aquí tenemos al Gobierno del bulo y de la mentira, que en un decreto blinda a un vicepresidente que en plena pandemia quiere aumentar su poder. Es un Gobierno que está decidido a utilizar la pandemia para paralizar el poder judicial; para cancelar la actividad parlamentaria en un momento como este... Tuvo nuestro apoyo al principio, pero hemos visto que es un Gobierno traidor que miente; pues en este momento no vamos a ser cómplices de tan graves errores y que ha llevado a la muerte de casi 18.000 personas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión