¿Cuánto ganan los empleados de las pompas fúnebres en Málaga?
El trasiego que concurre en torno a la muerte requiere de la comparecencia de varios perfiles profesionales cuyo convenio colectivo recoge aspectos de desplazamiento, toxicidad, soldaduras o turnos en festivos
Un día el sendero se agota. Ella nunca faltará a la cita. Más allá de alusiones machadianas, la cuestión es clara: morirse nos iguala. Y en ese tránsito hay un trasiego notable. Hay mucha gestión que aligerar en un momento en el que el común de los mortales no suele estar para llevar cargas más pesadas que la propia desgracia vivida. Oficios, velatorios, traslados, urnas, flores... Comparece entonces el personal de las pompas fúnebres: conductores, embalsamadores, técnicos, administrativos, personal de atención a las familias... «Para este oficio hay que valer», viene a decir la convención social. Pero, ¿qué condiciones laborales tienen estos trabajadores en Málaga?
La respuesta, con rúbrica oficial, está negro sobre blanco en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de este miércoles. El convenio colectivo del sector en la provincia se adentra en las cuestiones prosaicas y de enjundia propias de este tipo de textos. De entrada, un subida salarial del 2,8% derivada de la evolución del índice de precios al consumo. Del coste de la vida. Y la vida del convenio es un año. Decaerá con las campanadas del 2026.
Bolsa de vacaciones y complementos
Los trabajadores tendrán una bolsa de vacaciones de 472,93 euros que percibirán el día antes de empezar su descanso. Otro elemento incluido es un complemento a quienes tengan hijos con discapacidad reconocida: 210,76 euros.
El paso requiere de traslados, aunque no estén revestidos del poder evocador de la mitología y del barquero Caronte. En cuanto a las dietas y gastos de desplazamiento se contemplan los siguientes casos: 30,77 euros y reintegro de gastos para traslados de difuntos dentro de la provincia (conductor y ayudante); 0,13 euros el kilómetro y reembolso de gastos en desplazamientos nacionales, y 673,13 para el extranjero. Si hay que soldar con estaño un féretro metálico, se añaden 40,87 por caja. Si el desplazamiento implica más de 560 kilómetros en total, el conductor deberá tener relevo con un compañero.
El plus cultural suma 54,58 euros por mes y también se recoge en un convenio en el que se dan todas las pautas sobre provisión de uniformes y ropa de trabajo. Las empresas están obligadas a facilitar cuatro uniformes, que incluirán una cazadora de invierno cada tres años. Dos de los conjuntos son de verano y otros dos, de invierno. Han de aguantar dos temporadas. En su defecto, se establecerá una compensación de 363,96 euros.
Navidades
Si hay algo que tiene el negocio es que no entiende de Navidades o Reyes. Esos días la compensación es de 190,89 euros.
Y hasta aquí los conceptos circundantes al meollo: ¿cuánto gana el personal de las pompas fúnebres en Málaga? El salario bruto de un director, gerente o responsable de centro es de 1.732,79 euros (33.789,46 anuales). Son las mismas condiciones que los subdirectores, adjuntos, oficiales administrativos, encargados, técnicos y responsables comerciales.
Ingresos
Los ingresos mensuales oscilan entre los 1.672,50 y 1.629,75 (32.613,83-31.780,13 euros brutos al año) en las demás categorías: funerarios y operarios de cementerio de primera y de segunda y auxiliares administrativos.
El salario base por horas, incluyendo el plus tóxico, varía entre los 18,71 y los 17,60 considerando todas las categorías expuestas.
El acuerdo fue rubricado el 25 de febrero de este año por la representación de la Asociación Empresarial de Pompas Fúnebres de Málaga y los representantes sindicales, en este caso todos pertenecientes a CCOO.
- Temas
- Málaga
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.